La red global aseguró que espera crecer en varias líneas de negocio en Colombia durante 2019
Paola Andrea Vargas Rubio - pvargas@larepublica.com.co
Kpmg Internacional alcanzó ingresos de US$29.000 millones en 2018. "Esta cifra corresponde al año fiscal que finalizó el 30 de septiembre de 2018, lo que representa un aumento de 7,1% con respecto al año anterior, lo que significó para la compañía un récord de ingresos en su historia", informó la firma.
Los buenos resultados en la facturación, también se sintieron a nivel nacional. "KPMG en Colombia, creció en sus líneas de negocio de la siguiente manera: Firma, 13,6%; Auditoría, 13,5%; Advisory, 19,3%; Tax & Legal, 5,9%, lo cual se alinea con el incremento consistente y sólido en cada uno de los sectores industriales de la compañía a nivel global. En el país se espera que para 2019 las distintas líneas crezcan 13% en Firma, 13,5% en Auditoría; 13,7%, Advisory; y 8% en Tax & Lega", dijo la empresa.
Con base en dichos resultados, la red global que cuenta con sede en los Países Bajos, espere que las distintas líneas crezcan 13% en Firma, 13,5% en Auditoría; 13,7%, Advisory; y 8% en Tax & Legal, en Colombia durante 2019.
Bill Thomas, presidente de Kpmg Internacional, aseguró que están haciendo inversiones récord en el negocio para ayudar a los clientes a capitalizar la transformación -sin precedentes- que están atravesando. "Es un compromiso a mejorar continuamente la calidad de cada servicio que brindamos, reconociendo el papel vital que desempeñamos para ellos y los mercados de capital", añadió el directivo.
A estos buenos resultados se le suma que, "más de 39. 000 nuevos colaboradores se unieron a Kpmg durante el año pasado, de igual manera, se crearon 10. 000 empleos en el último año y la fuerza laboral total de Kpmg creció 5%, llegando a 207. 000 personas. El número más alto jamás empleado en toda la red”, recalcó Susan Ferrier, directora global de people.
Los recursos serán destinados para financiar el proyecto Luna Roja en Nicaragua, recientemente adquirido en su totalidad por la compañía
El mandatario mencionó que el grupo de empresarios son más un grupo político que reciben recursos organizados y coordinados
General Electric (GE) anunció que espera ser carbono neutro para 2040 y a más tardar 2050, afirmó Luis Felipe Carrillo, presidente para América Latina y el Caribe