Agregue a sus temas de interés Cerrar

Mónica María Parada - mparada@larepublica.com.co
La división de impresión de la multinacional Hewlett Packard inició hace dos años una cruzada contra la piratería de cartuchos y las directivas confirman que hasta ahora se mantiene que una parte significativa de sus inversiones se hagan en modelos para educar a los usuarios sobre los bajos costos de un producto original y la manera de identificarlo.
“La gente sigue pensado que un cartucho de tinta vale $70.000 pero la realidad es que hoy cuesta cerca de $20.000, además si utilizan un XL que cuesta $15.000 más pueden conseguir el rendimiento de hasta dos cartuchos tradicionales y eso tampoco lo tiene en cuenta. Estamos tratando de enseñar eso con nuestra campaña que es en lo que nos hemos focalizado en los últimos tiempos”, indicó Oscar Calderón, gerente de la categoría de suministros del grupo de imagen e impresión de HP.
Con respecto al trabajo de hardware para consumidor indicó que durante 2013 seguirán con la misma línea de impresiones, aportando a la funcionalidad de e-printer.
TENDENCIAS
-
1
La importancia de tener un buen jefe
-
2
Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes
-
3
“Esperamos tener una cobertura de 70% del mercado este año en factura electrónica”
-
4
Hay 11 proyectos de energía que no participarán en la subasta que se realizará la próxima semana
-
5
“Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}