La empresa planea perforar siete pozos en el bloque Llanos 34 en el tercer trimestre de este año
Lilian Mariño Espinosa - lmarino@larepublica.com.co
Siguiendo una buena serie de descubrimientos en Colombia, Geopark anunció esta mañana que en el proyecto Curucucú realizó un descubrimiento que estima podría generar 1.700 barriles de petróleo diarios. El pozo está en el bloque Llanos 34 que es operado en 45% por la empresa.
James F. Park, CEO de GeoPark, afirmó que este hallazgo es “otra victoria geológica y operacional para nuestro equipo; el decimotercer descubrimiento de nuevos yacimientos en Colombia, perforando con éxito un pozo altamente técnico con un alcance extendido. La inversión a largo plazo de GeoPark en nuestra gente, nuestras capacidades de petróleo y gas y nuestra plataforma regional, continúan dando sus frutos y nos impulsan a una posición de liderazgo que nos permite aprovechar las emocionantes y abundantes oportunidades en América Latina”.
El yacimiento está en lo que los técnicos denominan una nueva tendencia de falla cerca del yacimiento de petróleo Jacamar. Es campo número 11 de petróleo que ha descubierto la petrolera desde 2012, y uno de los tres nuevos campos de petróleo añadidos en 2017.
Analizando la estructura que hay en este campo, que ya ha entregado otros descubrimientos, GeoPark señaló por medio de un comunicado de prensa que planea perforar siete pozos en el bloque Llanos 34 en el tercer trimestre de este año, con un enfoque en delinear aún más los campos petrolíferos Jacana hacia el sur y Tigana hacia el norte.
El comercio del segmento se duplicó en 2020, tras alcanzar 6.011 unidades. la importancia del medio ambiente, así como los beneficios tributarios impulsaron el segmento
La plataforma reportó crecimiento de 70% el año pasado y con la apertura en las nuevas ciudades suma 950 domiciliarios a su red
Se trata del pedido más grande de buses 100% eléctricos fuera de China a la fecha. La entrega será entre 2021 y primer semestre de 2022