.
EMPRESAS

En Australia probarán el primer auto solar colombiano

jueves, 27 de junio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Medellín es conocida como la ciudad de la innovación y son muchas las cosas que lo demuestran.

La más reciente, es un vehículo que se alimenta con energía solar, el cual fue creado por estudiantes en los talleres de la Eafit, y que para comprobar que efectivamente funciona atravesará 3.000 kilómetros del desierto de Australia.

Llamado “Primavera”, este vehículo que se ideó y construyó en esta casa universitaria, gracias al apoyo que ofreció la compañía EPM, será el primer carro solar de competición colombiano y su debut lo hará en la edición número 12 del circuito World Solar Challenge.

Además de un diseño muy particular y aerodinámico, que permite ahorrar hasta 70% del consumo de energía, Primavera destaca por ser un vehículo que se alimenta de 1.600 celdas solares. Con un peso de 350 kilogramos y dimensiones muy similares a las de un vehículo de gasolina (1,70 metros de ancho, 4,5 metros de largo y 1,10 metros de altura), este auto ‘supersónico’ alcanza una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, según indicó el líder del proyecto, Jorge Andrés Barrera, quien trabajó con dos profesores de ingeniería, 11 investigadores y 28 estudiantes.

“Demostraremos que supimos apropiar la tecnología de punta, entenderla y poder hacer uso de ella en nuestro entorno”, señaló a una agencia de noticias internacional Ricardo Mejía, profesor e investigador de la Eafit.

Después de Chile, Brasil y Venezuela, Colombia será el cuarto país de América Latina en participar en esta competencia, la cual fue creada en 1987. El equipo de ingenieros paisas competirán con otros 40 equipos internacionales, los cuales vienen de universidades como Standford y Michigan, de Estados Unidos; Cambridge, de Inglaterra; y Tokai, de Japón.

“Sabemos que a partir de esta experiencia, seguiremos sumando esfuerzos para alcanzar la meta y entregar al mundo este aporte que refleja las capacidades de los colombianos”, destacó Juan Esteban Calle Restrepo, gerente general de la firma EPM.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 15/01/2025 “Compra de Monómeros nos convertiría en el líder indiscutible del mercado local”

El CEO de La empresa de fertilizantes Nitrofert, Jorge Pacheco, habló de los planes de inversión de la compañía este año

Energía 15/01/2025 EPM firmó un crédito a largo plazo con el Banco de Occidente por $110.000 millones

El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera

Tecnología 15/01/2025 Mac Center espera un aumento de 15% en las ventas de iPad para el regreso a clases

Las tablets toman fuerza en la temporada escolar de colegios y universidades, Mac center espera ingresos por $6.000 millones