.
EMPRESAS

Emermédica aumentó 8% su número de afiliados y ostenta casi un tercio del mercado

jueves, 20 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Melisa Echeverri

Así como aumentó su base de usuarios, registró un crecimiento de 15% en sus ingresos con un total de $82.000 millones en 2016. Las proyecciones de la compañía para este año son más ambiciosas, pues espera crecer cerca de 17% en ingresos y 10% en afiliados, a partir de estrategias enfocadas en la innovación tecnológica, el crecimiento y servicio. 

((Lea: Sura y Emermédica cambian su modelo de negocio))

Emermédica es líder en Bogotá, Villavicencio y Neiva, pero espera alcanzar el primer puesto en ciudades como Cali y Medellín. Según Eduardo Meola, gerente general de la empresa, “se piensan hacer nuevas aperturas de sedes para lo cual se invertirán más de $1.800 millones de pesos en infraestructura, flota y equipos médicos”

Además, Meola aseguró “continuaremos invirtiendo en tecnología, trabajando en la modernización y fortalecimiento de plataformas en pro de nuestros pacientes, así como en infraestructura, lo que nos permitirá seguir ofreciendo un mejor servicio a nuestros afiliados”.

((Lea: Emermédica cerró 2015 con $70.000 millones y espera crecer 15% este año))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Deportes 17/01/2025 Esto fue lo que compró el actor Ryan Reynolds en transacción por Club La Equidad

El traspaso está valorado en unos US$20 millones e incluye activos del equipo como su sede deportiva y la ficha para jugar en el FPC

Salud 20/01/2025 Ante déficit financiero estimado, las EPS deberán apoyarse en IPS y en proveedores

El saldo deficitario por UPC, según cálculos gremiales, rebasa los $9 billones. Al Sector hospitalario ya le adeudan $18,9 billones y reina la incertidumbre

Industria 20/01/2025 “La temporada escolar representa más de 60% de las ventas anuales de Faber Castell”

La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia