Empresas
El contrabando de cigarrillos le cuesta a Colombia cerca de $108.000 millones
Jueves, 14 de junio de 2012

David Susa - dsuarez@larepublica.com.co
Según estudio presentado por Fenalco Nacional, el 14% de los cigarrillos que se consumen en el país son ilegales. Esto le cuesta a Colombia en impuestos al consumo de tabaco $108.000 millones.
“Desde la implementación de la ley antitabaco el consumo de cigarrillos ilegales ha crecido del 1% al 14%”, aseguro Guillermo Botero presidente de Fenalco Nacional.
En Colombia se consumen 18.000 millones de cigarrillos anuales de los cuales 2.500 millones son ilegales.
Las regiones del país mas afectadas son la costa Atlántica y Antioquia, en la primera el consumo de tabaco ilegal es del 40% mientras que en la segunda alcanza el 20%.
El estudio concluye que el perfil del consumidor de cigarrillos ilegales es de hombres o mujeres entre los 55 y 74 años de edad, de estrato 1 y 2 que viven en comunidades rurales.
TENDENCIAS
-
1
Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana
-
2
Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?
-
3
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
4
Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca
-
5
Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur
-
6
Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad