MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La demanda fue interpuesta ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), poniendo en conocimiento de la autoridad judicial que a través de la infracción a los derechos de autor de los productores audiovisuales UNE obtiene una ventaja significativa respecto a sus competidores.
El comunicado expedido por Egeda Colombia asegura que el litigio se inició cuando este gremio solicitó a la SIC una inspección judicial en las oficinas de UNE y se encontró con que la empresa (que es controlada por Millicom) no cuenta con una licencia para retransmitir obras audiovisuales y cinematográficas.
De acuerdo con Ana María Jiménez, vicepresidente de asuntos legales de TigoUne, “lo que está reclamando Egeda es el pago por la retransmisión de los programas. En este caso, nosotros hemos venido negociando con ellos por muchísimo tiempo, y hemos pagado sumas de dinero correspondiente a lo que ellos nos están cobrando. Evidentemente esta discusión ya está ante la SIC pero no hemos logrado llegar a una solución”.
En este caso no solo estaría involucrado UNE EPM, sino también Claro y otras empresas, pues al parecer es un problema sectorial. De acuerdo con Jiménez, los cableoperadores no están desconociendo el derecho de los productores, y por el contrario, al igual que sus pares, están defendiéndose por medio de acciones individuales.
Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente
El presidente Gustavo Petro dijo que los empresarios quieren que la oposición dirija una entidad financiada con recursos públicos, pero luego Fenalco desmintió esa afirmación
El crédito está en pesos y tendrá un plazo de pago de siete años y una tasa de interés basada en el indicador IBR, afirmó la Superfinanciera