MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la encuesta de Opinión Empresarial bajó el indicador de situación empresarial
De acuerdo con la más reciente publicación de la ‘Encuesta de Opinión Empresarial’ de Fedesarrollo de octubre de 2019, durante este mes el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 24,9%, lo que representa una reducción de 2,4 puntos porcentuales frente al mes anterior y una disminución de 1,9 puntos respecto a octubre de 2018.
Esta caída tiene su explicación en “una reducción de 6,5 puntos en el indicador de situación económica actual de la empresa”, dijo Fedesarrollo que también concluyó que “el Índice de Confianza Industrial se ubicó en 5,7%, en su serie original, lo que representa una reducción de 5,8 puntos frente a septiembre de 2019 y un aumento de 4,4 puntos relativo a octubre de 2018. Por su parte, su promedio móvil trimestral fue de 9,2%, lo que equivale a una reducción de 1,2 puntos frente al mes pasado”.
Estas bajas en el Índice de Confianza Industrial tienen su origen principal en la reducción de las expectativas de producción para el próximo trimestre y en menor medida por un aumento del nivel de existencias, según reveló la encuesta.
Además de lo anterior, Fedesarrollo también destacó que “en el tercer trimestre del año, el balance sobre el valor exportado en dólares fue de 12,2%, es decir que el número de encuestados que manifiesta que sus exportaciones aumentaron es mayor al de aquellos para los cuales las exportaciones se redujeron”.
Dicho comportamiento se traduce en un aumento de 11 puntos respecto al trimestre anterior y un aumento de 4,3 puntos frente al mismo trimestre de 2018, mientras que “el balance de los pedidos de exportación se ubicó en 11,6%, lo que implica un aumento de 17,4 puntos frente al trimestre anterior”.
Asocolflores proyecta que salgan alrededor de 1.000 vuelos para los diferentes destinos a los que llegan las flores locales en la fecha del 14 de febrero
La organización contará con 12 meses a partir del cierre para adquirir 5% más del proyecto de NG Energy con fecha efectiva del 1 de febrero de 2025