TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Con 100 nuevos locales, sandwiches Subway llegará a 300 puntos

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Con 100 nuevos locales, sandwiches Subway llegará a 300 puntos

Martes, 4 de marzo de 2014

Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co

Exactamente un año después de haber inaugurado en Colombia su restaurante número 100, la cadena de sandwiches Subway hace la apertura de su local número 200 en la calle 67 #8-12, en Bogotá.

Alfredo Higuera, vocero de Subway para la región centro, aseguró en entrevista con LR que la estrategia de la firma es seguir abriendo 100 locales por año, lo que permitirá operar 300 restaurantes en su totalidad al cierre de 2014. Todo este esfuerzo, agregó, es para convertirse en la cadena de comida rápida más grande del país en 2015.

¿Con qué escenario financiero llegan al local número 200?
Llegamos con indicadores muy interesantes. Terminamos 2013 casi doblando nuestros puntos de venta, pues en 2012 teníamos 97 locales y hoy estamos en 200 restaurantes operativos. En ventas, aunque no tengo la libertad de dar cifras, aumentamos los ingresos anuales 250% gracias, en buena medida, al crecimiento en el número de locales.

¿Ha sido difícil crecer en medio de tanta competencia?
No, de ninguna manera. Pensamos que el mercado de comida rápida y restaurantes en general está dando sus primeros pasos y por eso hay todavía un espacio muy grande para todos.

¿La meta para Colombia es tener más de 300 locales para 2015?
Incluso antes. Tenemos pensado abrir 100 puntos antes de que finalice 2014. En 2015 no solo queremos operar una red de 300 locales, sino convertirnos en la cadena de comida rápida más grande de Colombia en número de restaurantes abiertos.

¿Cuánto representan esos 100 locales nuevos en inversión?
La totalidad de nuestros restaurantes en Colombia y el mundo funciona con el sistema de franquicias independientes, esto quiere decir que cada restaurante puede ser de un propietario diferente y no asignamos una franquicia por ciudad, región o país. Nuestros costos de inversión empiezan en US$100.000, pero eso depende del tamaño del local. Con $200 millones en adelante se puede montar un restaurante Subway.

¿Qué formato de negocio reporta más ingresos: el restaurante tradicional o el punto de venta en centros comerciales?
No tenemos un formato que se destaque. Hay de todo, tanto los de centro comercial como los de calle funcionan muy bien. Lo que sí podemos precisar es que estamos creciendo mucho en centros comerciales, ya estamos en la mayoría de los mall principales.

¿Este año entrarán en alguna ciudad donde no tenían presencia comercial?
Sí. Acabamos de entrar en Ibagué y estamos en este momento estudiando más ciudades como Florencia y Yopal. Ya estamos en 15 ciudades del país.

¿Qué novedades tienen pensado incluir en los restaurantes ese año?
Pensamos seguir fortaleciendo el conocimiento de la marca, el número de restaurantes que tenemos en este momento frente a la población colombiana aún es muy bajo. Hay mucha gente que no conoce todavía los atributos básicos de nuestra marca. Vamos a darnos a conocer más con la población. Sin embargo, en materia de menú pensamos hacer un lanzamiento sorpresa de un nuevo sabor de sandwich adicional hacia el segundo semestre del año.

¿Qué peso tiene Colombia en América Latina para Subway?
Es un territorio muy importante para la compañía en el mercado mundial, tanto así, que en la actualidad Colombia es el tercer mercado con mayor potencial en Latinoamérica, después de Brasil y México, en términos de número de locales operados. Internacionalmente, las proyecciones de la casa matriz es que Colombia se ubique a largo plazo entre los 10 mercados de mayor crecimiento de la cadena, que está en 104 países. En Brasil hay más de 1.400 restaurantes y en México más de 800 puntos. En este momento, la plaza comercial colombiana tiene muchas ventajas sobre otras naciones como Argentina y Venezuela. Por eso es posible que al terminar 2015 con más de 300 puntos de venta, nosotros vamos a ser más grandes que todos los países de Centroamérica unidos.

¿Bogotá es la que concentra el mayor número de puntos de Subway?
Sí. En la actualidad, la capital del país concentra 74 locales de los 200 que tenemos en todo el territorio nacional.

¿Dónde estarán los nuevos puntos que tienen pensado abrir este año en Bogotá?
Además del número 200 en la calle 67, #8-12, tenemos un poco más de 40 restaurantes en desarrollo para abrir. No nos faltan muchos centros comerciales en Bogotá, pero abriremos próximamente en Tintal, que es lo que nos falta. Así mismo, abriremos sobre la Calle 26, en el sur de la ciudad, zona del Restrepo, Kennedy. Algo importante este año es que nos vamos a concentrar en la población del estrato tres. Hace dos años comenzamos una estrategia de abrir puntos en zonas de estratos dos y tres, y nos fue muy bien.

La opinión

Luis Felipe Jaramillo
Presidente de LFM y de la junta directiva de colfranquicias

“En temas de ofertas de comida, los consumidores ya han descubierto que hay muchas más alternativas y que muchas de ellas son rápidas y al mismo tiempo saludables”.

TEMAS


Colombia


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Empresas

MÁS
  • Comercio

    Free Mind llega a México con producción de cinco millones de botellas

    Firma local se expande y quiere exportar a Estados Unidos.

  • Industria

    Las cooperativas que buscaron socios para su operación

    Se quiere capitalizar las EPS con fondos internacionales o crowdfunding

  • Minas

    Ingresos de Gran Colombia Gold aumentaron 17% durante operación de 2017

    Se comercializaron 173.645 onzas de oro, 25.000 más frente a 2016

Más de La República

  • Turismo

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron
  • Judicial

    Durante el primer trimestre han aumentado las denuncias por trata de personas

    Durante el primer trimestre han aumentado las denuncias por trata de personas
  • Gastronomía

    “La panadería colombiana no pasa por su mejor momento”: Rocío Molano

    “La panadería colombiana no pasa por su mejor momento”: Rocío Molano
  • Bolsas

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril
  • Transporte

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co