• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Hidroituango
  • EPM
  • Subsidios
  • Presupuesto General
  • Confianza del consumidor
  • Bancos
  • Venezuela
  • GEB
  • Empresas

  • Compañías mineras destinan cerca de $62.000 millones al año para responsabilidad social

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%

Empresas

Compañías mineras destinan cerca de $62.000 millones al año para responsabilidad social

Jueves, 18 de abril de 2013

Merian Araujo - maraujo@larepublica.com.co

La necesidad de desarrollar una actividad minera más amigable y responsable con el medio ambiente, así como generar mayores beneficios a la comunidad aledaña, ha llevado a que cada vez sean mayores los rubros que destinan las compañías de este sector a temas de responsabilidad social. Es así que, en la actualidad, las empresas mineras invierten unos $62.000 millones al año, cifra que no pierde su impulso para 2013.

Así lo señaló la directora ejecutiva de Minería a Gran Escala, Claudia Jiménez, en el marco del foro “Las Caras de la Minería e Hidrocarburos en Colombia en 2013”, un evento organizado por La República. Durante este espacio, la ejecutiva también señaló que una forma sencilla de explicar la relevancia de estas inversiones para las empresas es que “la viabilidad del negocio minero pasa por obtener una licencia social en el relacionamiento con las comunidades y confianza en cuanto a la gestión ambiental por parte de la actividad. Así de simple”.

Y es que desarrollar proyectos que cuenten con el respaldo de la comunidad se ha convertido también en un tema de competitividad, que tiene sus resultados en los niveles de producción de las empresas.

Así mismo lo señaló Alejandro Jiménez, gerente corporativo de Responsabilidad Social Empresarial en Pacific Rubiales Energy, quien durante el evento que congregó a autoridades y expertos en el tema, agregó que en el caso de las compañías de hidrocarburos, “no ha habido tradicionalmente un alto impacto social, y eso ha generado una resistencia por parte de las comunidades, que en la mayoría de ocasiones no reciben con beneplácito las inversiones que hacen estas empresas”.

Sin embargo, parte de este descontento se genera, en ocasiones, por desconocimiento de los proyectos y beneficios que traerán las empresas a las regiones. En ese sentido, hace falta una mayor claridad en programas y coordinación conjunta para que las empresas trabajen bajo el mismo foco.

“Son $62.000 millones que invierte el sector minero al año, sin tener una coordinación unánime. Eso es una cifra importante, que no tiene sus impactos reales y visibles, porque a veces las empresas invierten en temas que no son tan relevantes y prioritarios. Pero eso podría cambiar con un trabajo conjunto, en donde se estudien cuáles son las regiones y áreas que más necesitan de estas inversiones”, agregó Jiménez. 

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

  • 3

    “Nuestros nuevos productos crecen 500% y esperamos abrir 80 tiendas este año”

  • 4

    El presidente Nicolás Maduro le dijo a Juan Guaidó que midan su poder en las urnas

  • 5

    “Hidroituango permitirá una oferta más robusta para toda la economía”: Jorge Londoño

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Medios

    “La responsabilidad periodística será nuestra”: María López sobre Semana

    La hija de Felipe López, propietario de Revista Semana, dijo que la adquisición de 50% del Grupo Gilinski no afectará la línea editorial.

  • Salud

    “Queremos crear un modelo de agrofranquicias de cannabis en Colombia”

    Invertirán US$20 millones para continuar con la operación en el terreno medicinal

  • Minas

    “La dinámica de las comunidades tiene a Cerrejón parado y a otras industrias”

    En 2018 se produjeron 30 millones de toneladas de carbón

Más de La República

  • Energía

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018
  • Entretenimiento

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano
  • Legislación

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos
  • Energía

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales
  • Automotor

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co