Agregue a sus temas de interés Cerrar
Empresas
Compañías mineras destinan cerca de $62.000 millones al año para responsabilidad social
Jueves, 18 de abril de 2013

Merian Araujo - maraujo@larepublica.com.co
La necesidad de desarrollar una actividad minera más amigable y responsable con el medio ambiente, así como generar mayores beneficios a la comunidad aledaña, ha llevado a que cada vez sean mayores los rubros que destinan las compañías de este sector a temas de responsabilidad social. Es así que, en la actualidad, las empresas mineras invierten unos $62.000 millones al año, cifra que no pierde su impulso para 2013.
Así lo señaló la directora ejecutiva de Minería a Gran Escala, Claudia Jiménez, en el marco del foro “Las Caras de la Minería e Hidrocarburos en Colombia en 2013”, un evento organizado por La República. Durante este espacio, la ejecutiva también señaló que una forma sencilla de explicar la relevancia de estas inversiones para las empresas es que “la viabilidad del negocio minero pasa por obtener una licencia social en el relacionamiento con las comunidades y confianza en cuanto a la gestión ambiental por parte de la actividad. Así de simple”.
Y es que desarrollar proyectos que cuenten con el respaldo de la comunidad se ha convertido también en un tema de competitividad, que tiene sus resultados en los niveles de producción de las empresas.
Así mismo lo señaló Alejandro Jiménez, gerente corporativo de Responsabilidad Social Empresarial en Pacific Rubiales Energy, quien durante el evento que congregó a autoridades y expertos en el tema, agregó que en el caso de las compañías de hidrocarburos, “no ha habido tradicionalmente un alto impacto social, y eso ha generado una resistencia por parte de las comunidades, que en la mayoría de ocasiones no reciben con beneplácito las inversiones que hacen estas empresas”.
Sin embargo, parte de este descontento se genera, en ocasiones, por desconocimiento de los proyectos y beneficios que traerán las empresas a las regiones. En ese sentido, hace falta una mayor claridad en programas y coordinación conjunta para que las empresas trabajen bajo el mismo foco.
“Son $62.000 millones que invierte el sector minero al año, sin tener una coordinación unánime. Eso es una cifra importante, que no tiene sus impactos reales y visibles, porque a veces las empresas invierten en temas que no son tan relevantes y prioritarios. Pero eso podría cambiar con un trabajo conjunto, en donde se estudien cuáles son las regiones y áreas que más necesitan de estas inversiones”, agregó Jiménez.
TENDENCIAS
-
1
La importancia de tener un buen jefe
-
2
“Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi
-
3
“Nuestros nuevos productos crecen 500% y esperamos abrir 80 tiendas este año”
-
4
El presidente Nicolás Maduro le dijo a Juan Guaidó que midan su poder en las urnas
-
5
“Hidroituango permitirá una oferta más robusta para toda la economía”: Jorge Londoño
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}