TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • Colombianos destinaron $909.877 millones para compra de vestuario

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Empresas

Colombianos destinaron $909.877 millones para compra de vestuario

Jueves, 30 de agosto de 2012

Javier Molina - jmolina@larepublica.com.co

La tendencia en la compra de vestuario en Colombia sigue en aumento y aunque para julio presentó una disminución de 0,51% respecto al mes anterior, la adquisición de prendas aumentó en 4,25%, en términos reales, frente al mismo mes del año pasado.

El Observatorio de Moda de Inexmoda-Raddar reportó que las compras de vestuario de los hogares colombianos representaron $909.877 millones durante el séptimo mes del año. Los precios a nivel nacional registraron un incremento de 0,11% frente al mes anterior, con una variación de inflación acumulada de 0,37%.

Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla representan el 52,4% del total de compras a nivel nacional, aunque en julio las cuatro ciudades jalonaron el comportamiento decreciente de la categoría, ya que en todas se observó un desempeño negativo.

'Este comportamiento está explicado probablemente por el mayor gasto presentado en meses anteriores, por la celebración de los días de la madre y el padre en mayo y junio', explicó el Observatorio. Bucaramanga, Neiva y Manizales fueron las ciudades de mayor variación positiva durante el séptimo mes, mientras en las cuatro ciudades principales la demanda se comportó de manera elástica, 'es decir que hubo alta sensibilidad al precio'.

El gasto per cápita promedio a nivel nacional se ubicó en $19.594, con una variación negativa frente al mes anterior de 0,5% y frente al mismo mes del año anterior con un crecimiento de 3,64%. Manizales es la ciudad en donde se observa mayor gasto per cápita con el 3,1% del total de las compras en el país.

En los ocho grandes grupos de compra se observa una reducción de vestuario y calzado, siendo el único frente a junio. Teniendo en cuenta el ciclo, esta categoría tenderá a crecer en agosto para tomar una senda creciente hasta llegar a Diciembre, señaló.

TEMAS


Colombia


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

  • 6

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

Más de Empresas

MÁS
  • Comercio

    La feria “Carulla es Saludable” del Grupo Éxito espera 15.000 visitantes

    El evento en Unicentro abrirá sus puertas desde mañana

  • Tecnología

    Huawei ganó US$7.546 millones en 2017, 28,1% más con relación al año anterior

    La firma vendió un total de 153 millones de smartphones en 2017

  • Comercio

    T4 llegará a Medellín y Cartagena este año y tendrá 30 locales a 2020

    La marca de té, originaria de Taiwán, tiene 402 tiendas en el mundo.

Más de La República

  • Actualidad

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa

    Lo que debe tener en cuenta antes de que lo echen de su empresa
  • Cultura

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener

    “En Colombia la ópera debe liberarse de los prejuicios”: Ramón Gener
  • Telecomunicaciones

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC

    Colombia asume la presidencia de la Agenda Digital para América Latina, eLAC
  • Hacienda

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba

    Los retos económicos que asumirá Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co