.
TELECOMUNICACIONES

Claro busca contratar 1.000 empresas para la instalación de redes de telecomunicaciones

viernes, 15 de octubre de 2021
Foto: La República

La empresa busca ampliar sus capacidades y la conectividad y cobertura en las zonas más apartadas del país por medio de esta iniciativa

Claro Colombia, la compañía de telecomunicaciones y soluciones digitales, anunció que busca contratar, a nivel nacional, a 1.000 empresas aliadas para la instalación de redes de telecomunicaciones.

“Con esta nueva convocatoria que estamos haciendo queremos contribuir y
soportar la reactivación económica del país. Con estas aliadas trabajaremos en la instalación de redes de telecomunicaciones en toda Colombia, ampliando nuestras capacidades, mejorando la conectividad y llegando con cobertura a más lugares en el país, sobre todo en las regiones apartadas”, señaló Carlos Zenteno, presidente de Claro.

La empresa tiene ya más de 60.000 empleados en todo el país y busca extender su impacto.

Las empresas interesadas deberán ingresar al siguiente enlace , incluir el nombre de la empresa, su NIT, número de empleados, ciudad base, correo electrónico, teléfono y nombre de representante legal de la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 29/11/2023 "El desarrollo productivo se estancó hace mucho, estamos rezagados en el mundo"

Soraya Stella Caro Vargas, viceministra de desarrollo empresarial del Ministerio de Comercio, industria y Turismo, mencionó las iniciativas del Gobierno en el foro 'Productividad, eje de desarrollo económico'

Comunicaciones 27/11/2023 UNE informó que su Junta Directiva aprobó capitalizar a Tigo por $250.000 millones

Gracias a estos recursos, la empresa podrá responder con sus obligaciones más urgentes y mantenerse en la carrera para la subasta de 5G que precisamente

Ambiente 29/11/2023 Inversión, tecnologías y desarrollo social, pilares para productividad con sostenibilidad

En el Foro ‘Productividad, Eje de Desarrollo Económico’, voceros de Minminer, EPM y Latam hablaron de los retos con el ambiente