TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • Cementera San Marcos invirtió US$70 millones en su planta de Yumbo

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Empresas

Cementera San Marcos invirtió US$70 millones en su planta de Yumbo

Jueves, 7 de junio de 2012

Ximena Ramírez - xramirez@larepublica.com.co

En la zona rural de Yumbo, Valle del Cauca, se ubica la nueva la Cementera San Marcos, una compañía que busca abrirse espacio en un mercado acaparado por las grandes industrias multinacionales. Fernando de Francisco gerente de la compañía en diálogo con LR, habló de lo que viene para la empresa.

¿Con qué capital inicia el proyecto de la Cementera San Marcos?
Se trata de recursos en el orden de los US$70 millones, destinados a la adecuación de la primera fase de la planta que incluyó infraestructura física y adquisición de tecnología de punta. Sin duda, es un proyecto ambicioso que nace a partir de una evaluación en la que vimos una oportunidad grande en el mercado gracias a que tenemos como propiedad una mina de caliza al lado de la planta en Yumbo (Valle).

¿Cuál es la capacidad instalada de la planta?
Proyectamos una producción de 14.000 toneladas inicialmente para abastecer principalmente el mercado del Suroccidente.

¿Cómo competirle a grandes del mercado como Argos, Cemex y Holcim?
El hecho de tener la mina nos da unas ventajas competitivas muy importantes porque nos ahorramos costos de fletes, tenemos un proceso de producción en seco y eso nos da un beneficio en costos de energía eléctrica muy importante.

¿Cuánto es el ahorro?
En promedio en la industria se consume alrededor de 1.500 kilocalorías por tonelada , nosotros estamos proyectando consumir 830 kilocalorías, es decir, 50% menos del consumo de energía de carbón y de energía eléctrica que hacen las industrias.

¿Esto influye en los precios?
Claro que sí, estamos saliendo al mercado con un precio de $22.500 el saco, nos estamos ubicando en un precio por debajo de los líderes del mercado. Argos vende el saco de cemento alrededor de $24.500, Cemex lo comercializa a $23.500, eso nos da una ventaja adicional. Estos precios no son porque queremos ganar mercado si no, porque tenemos unos costos de producción y una infraestructura idónea. Será un producto de óptima calidad y con el precio mas competitivo.

¿Es decir, Cementera San Marco será un gran competidor?
Respetamos a los grandes del mercado, reconocemos que es un reto incursionar con una marca y competir con multinacionales pero nosotros creemos que en los próximos 3 o 4 años el país tendrá tanta demanda que estará importando cemento porque no va a tener la capacidad de abastecer el mercado. Esto si se tiene en cuenta la dinámica de la infraestructura y el desarrollo de viviendas en el país.

¿En ese orden de ideas cuánto proyectan facturar en el primer año?
Este año como estamos iniciando operación esperamos estar por encima de los $40.000 millones en facturación y en un año normal esperamos llegar a los $60.000 millones.

¿Cuándo iniciaría la segunda fase y qué contempla?
Es una expansión de la planta en la que se prevé invertir US$14 millones. Esta expansión permitirá ampliar nuestra producción a 25.000 toneladas al mes.

El propósito es posicionar la marca en el país
Estabilizar la producción y lograr penetrar con éxito la marca en el mercado local son los grandes retos de Fernando de Francisco, gerente de la Cementera San Marcos. Para el ejecutivo es muy importante que los consumidores reconozcan a la marca por ofrecer calidad y con precios competitivos, además con una distribución eficiente. 'La idea es que podamos ser unos jugadores eficientes y rentables en este mercado que sin duda, es bastante competitivo', dijo De Francisco. En total son más de 900 empleos los que espera generar la compañía.

TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 3

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 6

    Los equipos de fútbol que tuvieron los mayores ingresos durante 2017

Más de Empresas

MÁS
  • Tecnología

    Al menos 59 demandas contra Apple de clientes por el caso de los iPhone ralentizados

    Compañía reconoció que iOS está programado para que los dispositivos se ralenticen a medida que las baterías pierden capacidad

  • Tecnología

    Multinacional japonesa Ricoh fortaleció su operación en Valle del Cauca como región clave

    Esta región representa 10% de las subsidiarias Ricoh en el país.

  • Comercio

    Comerciantes colombianos destacan mejores ventas en marzo por promociones e inflación

    Según Fenalco, 37% de los empresarios incrementó sus volúmenes de venta en marzo.

Más de La República

  • Hacienda

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos

    Merkel quiere Fondo Monetario Europeo que opere bajo supervisión de gobiernos
  • Actualidad

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas

    Santos hace un llamado a la ONU para que cambie estrategia de lucha antidrogas
  • Bolsas

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos

    Después de varias jornadas al alza, el índice Colcap cayó 0,70% y cerró en 1.561,45 puntos
  • Entretenimiento

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo

    Adiós a Avicii, el sueco que llegó a ser el tercer DJ mejor pagado del mundo
  • COMERCIO

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017

    El contrabando de cigarrillos le costó al país más de $229.000 millones en 2017
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co