TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Los canales de televisión pagarán $128.076 millones para renovar concesión

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Medios

Los canales de televisión pagarán $128.076 millones para renovar concesión

Martes, 17 de abril de 2018

Nuevo contrato estará vigente hasta enero de 2029.

Lina María Guevara Benavides

La Junta Nacional de Televisión (Jntv), una de las direcciones de la Autoridad Nacional de Televisión (Antv) informó que de manera unánime se fijó el valor de las prórrogas de los contratos de concesión de los operadores Caracol Televisión S.A. y RCN Televisión S.A., quienes deberán pagar $128.076 millones (cada uno) para operar y explorar los canales nacionales de operación privada durante los siguientes 10 años.

La Antv dijo que la decisión se tomó durante la sesión 295 del 16 de abril de este año, en la que la Jntv autorizó proceder con la suscripción de la prórroga de los contratos de los dos canales privados de televisión y avaló la continuidad de las concesiones por 10 años más, contados a partir del 11 de enero de 2019, teniendo en cuenta que los contratos establecidos están vigentes hasta el 10 de enero.

Según informó la autoridad, el valor se fijó teniendo en cuenta los análisis y recomendaciones de un equipo consultor de la Universidad Nacional, que se encargó de estimar la valoración económica de la ampliación del plazo de dichas concesiones.

LOS CONTRASTES

  • Ángela María MoraDirectora de la Antv

    “Esta es una buena noticia para todos. Con la renovación de las concesiones, sumadas a las diversas acciones que ha tomado la Antv, hoy tenemos una televisión más fortalecida”.

La Antv explicó que el inicio del proceso data del primer semestre de 2017, cuando los concesionarios presentaron la solicitud de renovación del plazo de los contratos de concesión. Fue entonces cuando la Antv “procedió a revisar el cumplimiento de las condiciones para que la Junta Nacional de Televisión procediera a estudiar la posibilidad de otorgar la prórroga de las concesiones como prevé la ley; condiciones que se encuentran cumplidas por los dos concesionarios de los canales de televisión”, según reza el comunicado de prensa.

En ese sentido, una vez adoptada la decisión por parte de la Jntv, los concesionarios tendrán un plazo de 15 días para realizar la respectiva suscripción de sus contratos.

Al respecto, la directora de la Autoridad Nacional de Televisión, Ángela María Mora, dijo que “esta es una buena noticia para todos” y agregó que “con la renovación de las concesiones, sumadas a las diversas acciones que ha tomado la Autoridad Nacional en los últimos años, hoy no solo tenemos una televisión más fortalecida, sino también con más opciones, más contenidos nacionales, más entretenimiento, más educación y más pluralismo”, dijo.

Mientras tanto, la Junta Directiva de RCN Televisión confirmó a través de la Superintendencia Financiera que “decidió autorizar la firma de la prórroga del contrato de concesión por 10 años más por el valor de $128.076.000.000”.

De concretarse, RCN y Caracol podrán explotar los canales nacionales de operación privada hasta el 10 de enero de 2029.

Lo que se pagó hace 10 años

El 9 de enero de 2009 la Comisión Nacional de Televisión en cabeza de María Carolina Hoyos anunció que, después de varias negociaciones, la entidad había firmado con Caracol y RCN las prórrogas de las licencias de televisión hasta 2019. Para ese momento, se establecieron tres montos opcionales entre los que se escogería la cifra definitiva de acuerdo con el comportamiento de la pauta publicitaria en el primer año. Así, el precio de referencia se estableció en $187.184 millones, el monto máximo se fijó en $264.367 millones y el mínimo en $110 millones, tarifa que se aplicaría si la economía nacional entraba en su peor escenario. El acuerdo no incluyó el cobro de 7,58% de los ingresos del canal.

TEMAS


RCN - Caracol - Consumo televisión - Antv - Medios de comunicación


TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

  • 5

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 6

    El nuevo escenario de conciertos Movistar Arena Bogotá abrirá sus puertas en septiembre de 2018

Más de Empresas

MÁS
  • Pleitos

    Arena Bogotá se opuso al registro del nombre del nuevo coliseo M Movistar Arena

    El pleito se encuentra en estudio en la dirección de signos distintivos de la sic

  • Transporte

    Hay más de 22.000 taxis autorizados para cambiar el taxímetro

    Al cierre de la edición de ayer, la Secretaría informó que ya son 20 empresas habilitadas que representan a 33.806 vehículos que podrán implementar el cobro por plataforma.

  • Salud

    Sura, Aliansalud y Sanitas son las mejores EPS del país según encuesta de MinSalud

    La medición se adelantó en 95 municipios de 28 departamentos.

Más de La República

  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • Legislación

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido

    Lo que debe saber sobre cómo y en qué casos se puede apelar al derecho al olvido
  • Comercio

    Latinoamérica cayó en “trampa del ingreso medio”, advierte informe en Cumbre de las Américas

    Latinoamérica cayó en “trampa del ingreso medio”, advierte informe en Cumbre de las Américas
  • Educación

    Educación y alimentación, pilares fundamentales para el desarrollo de Antioquia

    Educación y alimentación, pilares fundamentales para el desarrollo de Antioquia
  • Ocio

    Medio ambiente y emprendimiento en el Cesa

    Medio ambiente y emprendimiento en el Cesa
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co