Este proyecto espera duplicar la cantidad de buses eléctricos en la región en un periodo de 12 meses, desde la firma del acuerdo
Lina Vargas Vega - lvargas@larepublica.com.co
Zebra (Zero Emission Bus Rapid-deployment Accelerator) y sus socios principales, el C40 y el ICCT ( Consejo Internacional de Transporte Limpio) se han reunido en una alianza que pretende involucrar a más socios industriales y financieros para ampliar la flota de buses eléctricos de Colombia, Brasil, México y Chile.
Según información proporcionada por Zebra, la alianza soluciona dos grandes problemáticas" asegurar la disponibilidad de tecnología y recursos para sustituir la flota propulsada por combustibles fósiles (diésel) por el motor eléctrico".
Hoy la región cuenta con aproximadamente 2.000 buses eléctricos que representan solo 2% de los 100.000 buses que circulan en las ciudades monitoreadas por la empresa en América Latina.
Mañana se dará la firma oficial de la alianza entre inversionistas y fabricantes. Este proyecto espera duplicar la cantidad de buses eléctricos en la región en un periodo de 12 meses, desde la firma del acuerdo.
La ocupación de UCI ha dificultado realizar estos procedimientos quirúrgicos, sumado a las restricciones que frenan el turismo médico
El informe de Fenalco y la Andi señala que el acumulado de ventas a diciembre fue de 518.666 matrículas registradas
La compañía busca terminar el año con presencia en más de 15 ciudades a lo largo del país, por lo que contratará personal nuevo