TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Agrícola el Retiro S.A y C.I Banacol entraron al proceso de reorganización

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Agrícola el Retiro S.A y C.I Banacol entraron al proceso de reorganización

Viernes, 14 de marzo de 2014

Vanessa Pérez Díaz - vperez@larepublica.com.co

La Supersociedades informó que los reportes financieros del grupo empresarial Agrícola El Retiro S.A y C.I. Banacol S.A  indican que los pasivos ascienden a $374.560 millones, motivo para entrar al proceso de reorganización, el cual está regulado por la  ley 1116 de 2006, que pretende, por medio de un acuerdo, preservar  a las compañías viables y así normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante una reestructuración operacional y financiera. 

Al 30 de noviembre de 2013, el grupo reportó activos por $861.641 millones y un patrimonio de $487.080 millones. 

“La decisión de la Superintendencia, de admitir a Agrícola El Retiro S.A y C.I Banacol S.A y sus filiales al proceso de reorganización, busca la recuperación y conservación de la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo”, explicó el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera tras recordar que este grupo de empresas genera más de 4.500 empleos.

Algunas de las empresas afectadas son:

Agrícola El Retiro S.A.
Los estados financieros de la sociedad con corte a noviembre 30 de 2013, muestran un nivel de activos del orden de los $247.388 millones y pasivos por $79.680 millones.Los pasivos están conformados principalmente por obligaciones financieras $24.615 millones vinculados $11.471 millones, cuentas por pagar $22.590 millones; impuestos $5.316 millones y obligaciones laborales $13.951millones . 

C.I Banacol S.A.
 Registra activos totales por $500.405 millones, un pasivo externo por $242.331 millones y un patrimonio que alcanza los $258.073 millones. El  pasivo de la compañía está representando básicamente por cuentas por pagar a compañías vinculadas por $97.872 millones, costos y gastos por pagar $30.810 millones y obligaciones financieras por $10.681 millones. En los pasivos, se destacan las acreencias a favor de Agrícola el Retiro S.A por $55.965 millones y Banana International que en conjunto representan 35% del pasivo externo a noviembre 30 de 2013.

 Rio Cedro S.A.
Registra activos totales por $17.362 millones, un pasivo externo por $11.825 millones y un patrimonio que alcanza los $5.536 millones. El pasivo de la compañía está representando básicamente por cuentas por pagar a compañías vinculadas por $9.707 millones y costos y gastos por pagar $1.415 millones.

En los pasivos, se destacan las acreencias a favor de la matriz (C.I. Banacol S.A.) por $9.702 millones, cifra que representa 82% del pasivo externo a noviembre 30 de 2013.

 Agrícola El Carmen S.A
Registra activos totales por $6.689 millones, un pasivo externo por $1.045 millones y un patrimonio que alcanza los $5.643 millones.  El pasivo de la compañía está representando básicamente por costos y gastos por pagar $517 millones y obligaciones laborales por $430 millones.

Expoban S.A.
Los estados financieros de la sociedad con corte a noviembre 30 de 2013 muestran que los activos alcanzan los $34.305 millones mientras que los pasivos: se encuentran $8.828 millones.Los pasivos están conformados principalmente por obligaciones financieras, $80 millones (0.92%); vinculados $2.682 millones (30.39%); cuentas por pagar $2.639 millones (29.9%); impuestos $1.350 millones (15.30%) y obligaciones laborales $2.062 millones (23.37%).

Centurión S.A.
Según los informes, Centurión S.A, forma parte de un Grupo Empresarial que está integrado además por las sociedades Agrícola el Retiro S.A., C.I. Banacol S.A. y sus filiales: Expoban S.A, Rio Cedro S.A, Agrícola el Carmen S.A y El Convite S.A, de nacionalidad colombiana; Banacol International Investments e Invermar Limited con domicilio en las Islas Vírgenes Británicas y Banacol Marketing Corporation y American Fresh Fruit con sede en el estado de la Florida, Estados Unidos de América.

Centurión S.A presenta, según recientes informes, acreencias vencidas a más de 90 días, a favor de diferentes acreedores, por $16.070 millones, suma que representa 53% del pasivo externo a noviembre 30 de 2013. Sus activos totales alcanzan los $50.043 millones; el pasivo externo, $30.058 millones y el patrimonio alcanza los $19.984 millones. El pasivo de la compañía está representando básicamente por cuentas por pagar a compañías vinculadas por $22.003 millones, costos y gastos por pagar $3.998 millones y obligaciones financieras $2.853 millones.

 En los pasivos, se destaca las acreencias a favor de la matriz (C.I. Banacol s.a.) por $21.986 millones, cifra que representa 73% del pasivo externo a noviembre 30 de 2013. Entre las causas que han motivado la crisis de la empresa, según el representante legal, se tienen: la reevaluación del peso, afectando los ingresos, el alto costo de la mano de obra, altos costos de insumos para la producción en especial agroquímicos, el clima; la Sigatoka Negra  y los precios internacionales.

El Convite S.A.
Esta compañía registra activos por $5.446 millones, pasivos externos por $791 millones y un patrimonio que alcanza los $4.655 millones. El pasivo de la compañía está representando principalmente por costos y gastos por pagar $450 millones, obligaciones laborales $143 millones y los impuestos gravámenes y tasas $122 millones.

 La compañía se encuentra en cesación de pagos, toda vez que presenta acreencias a favor de diferentes acreedores, vencidas a más de 90 días por valor de $127 millones, suma que representa el 16% del pasivo externo a noviembre 30 de 2013.

TEMAS


Supersociedades


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

Más de Empresas

MÁS
  • Industria

    Nutresa invertirá US $94 millones en la apertura de heladerías y restaurantes en 14 países

    La empresa se fijó como meta duplicar sus ingresos totales a $11,9 billones a 2020

  • Laboral

    Según informe de Adecco, uno de cada 10 altos ejecutivos en Colombia es extranjero

    Los españoles, franceses y venezolanos son el top 3 en dirección

  • Comercio

    La forma como circulan las láminas falsas del álbum Panini

    La Policía Fiscal y Aduanera reportó que incautó una cifra superior a los 53.650 sobres de láminas del álbum Panini que fueron falsificadas y adulteradas.

Más de La República

  • Bolsas

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril

    Bitcoin logró su mejor nivel de cotización en un mes y se acerca a US$9.000 en abril
  • Gastronomía

    “La panadería colombiana no pasa por su mejor momento”: Rocío Molano

    “La panadería colombiana no pasa por su mejor momento”: Rocío Molano
  • Turismo

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron
  • Judicial

    Durante el primer trimestre han aumentado las denuncias por trata de personas

    Durante el primer trimestre han aumentado las denuncias por trata de personas
  • Transporte

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga

    Sindicato de Latam rechaza acuerdo y vota seguir con la huelga
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co