TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Renault
  • Científicos
  • Elecciones
  • Delta Airlines
  • ETB
  • Gas natural
  • Biomax
  • Movidas empresariales
  • Empresas

  • A mitad de año, alianza entre Telefónica y Tigo tendrá cobertura de 4G en 50 ciudades

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Empresas

A mitad de año, alianza entre Telefónica y Tigo tendrá cobertura de 4G en 50 ciudades

Jueves, 6 de marzo de 2014

Tatiana Arango M. - tarango@larepublica.com.co

Después de un año en el que adicionó un millón de usuarios a su base de clientes e inició la prestación del servicio 4G, Tigo quiere seguir creciendo la tecnología, por lo que espera llegar a no menos de 50 ciudades para mediados del año, gracias a su trabajo con Telefónica en el área.

Así lo señala Esteban Iriarte, presidente de Tigo, quien también dice que la firma espera la fusión con UNE para finales de junio y principios de julio.

¿Cómo va la expansión de 4G de Tigo?
Es un trabajo que hicimos en conjunto con Telefónica, porque tenemos la misma red. Son dos compañías que son competidoras y que logran una madurez tal, que pueden hacer un desarrollo en conjunto, beneficiando al consumidor, dando una cobertura más rápida, y siendo los primeros en esta segunda ola de 4G. Creo que ha sido excepcional, no solo en número de ciudades cubiertas, municipios, localidades, áreas de las ciudades, sino también en cuanto a la calidad y las velocidades que logra la red.

Los usuarios se quejan porque aún no hay una cobertura total de 4G, ¿cuándo la vamos a ver?
La cobertura absoluta a lo largo del año va a ir haciéndose. Lo importante es que miramos dónde están los clientes y a partir de ahí hacemos el crecimiento de nuestra red. Hicimos un desarrollo muy fuerte donde creemos que hay el mayor consumo de 4G en la ciudad, y donde no hay red de 4G, nuestro desarrollo conmuta con la red de 3G. No es que el cliente se quede sin datos.

¿Cuáles son esas zonas?
Todo el norte de la ciudad, de la Calle 100 hasta el Parque de la 93, hay unos pequeños lugares en el sur de la ciudad, Chapinero, la Zona G y se va distribuyendo.

¿Cuál ha sido la inversión hasta el momento?
Si se cuenta el espectro y la inversión genuina de la red, o sea todos los equipamientos, más los equipos que hemos puesto, yo diría que entre las dos compañías hemos puesto más de $2.000 millones en total para los dos primeros años.

¿En cuáles ciudades tienen el servicio?
Hoy tenemos las cinco principales cubiertas: Bucaramanga, Medellín, Cali, Barranquilla y Bogotá. Estamos desarrollando en otras ciudades. Esperamos tener no menos de 50 ciudades para mediados del año.

¿Cuáles proyectos tienen además de 4G?
Tenemos la música como Leitmotiv, creemos en el estilo de vida digital de nuestros clientes. Queremos acompañarlos en ese paso de la flecha a un estilo de vida digital más amplio. Segundo, más allá de la música, ayudar a que la gente pueda acceder a los datos. Poner las redes al servicio de los clientes y trabajar con los proveedores para disminuir los precios. Tercero, hay un proyecto muy importante en Tigo que es la fusión con UNE. Eso va a poner a la compañía frente a un montón de desafíos, pero le va a dar al consumidor la posibilidad de acceder a cosas que hoy no podemos brindar, como servicios fijos.

¿Cuándo estará lista la fusión?
No sabemos, pero estamos esperando para finales del Q2.

¿Cuál fue el crecimiento de 2013?
El año pasado crecimos en promedio 18,5%, cuando la industria tuvo 8%. Lo hemos construido a través de la calidad de atención, de una propuesta muy accesible en cuanto a precios para los clientes.

TEMAS


Avance de las 4G - Telefónica


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 4

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 5

    Así serán las 10 movidas de las empresas que se podrían definir durante este año

  • 6

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

Más de Empresas

MÁS
  • Automotor

    Ventas de motos cayeron 0,24% en el primer trimestre con 125.794 unidades

  • Tecnología

    Integración entre Hitss y Claro innovará en la transformación digital de las empresas

    La integración incluye desarrollo de software de alta tecnología, mesas de ayuda especializada a las empresas, centro de servicios y desarrollo de nuevas plataformas, entre otras.

  • Empresas

    El rascacielos más alto de Bogotá está a punto de quedarse sin su nombre

    La empresa BD Promotores le debe a sus proveedores una cifra estimada de $4.000 millones por el concepto de acabados y arrendamientos y la única salida luego de declararse insolvente fue el embargo de la marca.

Más de La República

  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
  • Judicial

    Ejército logró la captura de líder del Clan del Golfo, informa Ministerio de Defensa

    Ejército logró la captura de líder del Clan del Golfo, informa Ministerio de Defensa
  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Bolsas

    Criptoactivos no representan un riesgo para la estabilidad financiera: FMI

    Criptoactivos no representan un riesgo para la estabilidad financiera: FMI
  • Judicial

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia

    Colombia agradece nuevo respaldo de la OEA a lucha contra la delincuencia
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co