• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
VIERNES, 22 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Cultivos
  • Plan de desarrollo
  • Payless
  • celulares
  • Inversión extrajera
  • Ecopetrol
  • Crisis en Venezuela
  • Economía

  • Ventas al exterior cayeron 6,8% y el país dejó de exportar US$4.028,9 millones

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.119,42
  • EURO $3.541,78
  • COLCAP 1.478,49
  • PETRÓLEO US$56,75
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,9911
  • DTF 4,54%

Economía

Ventas al exterior cayeron 6,8% y el país dejó de exportar US$4.028,9 millones

Miércoles, 18 de febrero de 2015

Cinthya Ruiz Granados - cruiz@larepublica.com.co

En lo corrido de 2014, los bajos precios de los commodities (sin incluir café) aportaron negativamente al dato final.  

Según las cifras presentadas por el Dane, el grupo que más aportó a esta caída fueron los combustibles. En toneladas, se exportó 11% más de producto pero se recibieron US$36.461, 2 millones, mientras que en 2013, los ingresos ascendieron a US$39.923 millones. La disminución en las exportaciones del grupo “otros sectores” se explicó fundamentalmente por la reducción en las ventas de oro no monetario que en todo el año cayeron 29,7%.  

Otro de los sectores que bajó en sus ventas fue el de manufacturas con 5,6%. Los productos que aportaron negativamente fueron maquinaria y equipo de transporte (-16,6%) y artículos manufacturados diversos (-9,0%).  

El grupo de agropecuarios logró un buen año en sus exportaciones. El sector creció 9,9%, explicado por las ventas de café, artículos de confitería y bananas.  
Por el lado de los países de destino, el principal comprador, Estados Unidos, presentó una caída de las ventas externas en 23,6%. En total sumaron US$14.105,7 millones, mientras que en 2013 la cifra había sido por US$ 18.458,8 millones.  

Al mercado más importante se dejaron de vender principalmente minerales, combustibles, piedras preciosas, y material de navegación aérea. Mientras que crecieron los mercados de fundición de hierro y acero, vehículos y café y animales.  

El segundo país que más aportó negativamente a la caída en general fue Chile, seguido de Aruba, y Guatemala.

Por otro lado, las ventas a China crecieron 12,8% y fue el país que contribuyó positivamente al resultado. Los productos con mayor venta por variación fueron maquinaria eléctrica y  combustibles. También significó el aporte de compras por Italia.  

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Exportaciones


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 2

    La importancia de tener un buen jefe

  • 3

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Avianca Holdings redefinirá estrategia corporativa tras entrega de resultados financieros

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Junta del Banco de la República mantuvo estable en 4,25% su tasa de interés

    La última vez que se modificó fue el 30 de abril de 2018.

  • Hacienda

    El Gobierno hace cuentas con un Brent a US$65, PIB de 3,6% e inflación de 3,2%

    Carrasquilla dijo que se analizará la venta de activos.

  • Comercio

    Por contrabando de cigarrillos departamentos dejaron de recaudar $440.000 millones en 2018

    Unidades comerciadas ilegalmente equivalen a 25% de la industria,

Más de La República

  • Judicial

    Así fue la implosión controlada y caída del edificio Mónaco en Medellín

    Así fue la implosión controlada y caída del edificio Mónaco en Medellín
  • Ocio

    Empresa suiza Holcim firmó convenio con la Universidad de los Andes

    Empresa suiza Holcim firmó convenio con la Universidad de los Andes
  • Judicial

    Aeronáutica Civil reportó al hombre que se bajó los pantalones en una discusión en El Dorado

    Aeronáutica Civil reportó al hombre que se bajó los pantalones en una discusión en El Dorado
  • Bancos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos

    Este es el principal banco digital de Europa que planea su expansión a Sudamérica y Estados Unidos
  • Tecnología

    Apple y Goldman Sachs se unen para lanzar tarjeta de crédito junto con iPhone

    Apple y Goldman Sachs se unen para lanzar tarjeta de crédito junto con iPhone
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co