Agregue a sus temas de interés Cerrar
Energía
“Tenemos tres iniciativas para lograr una autosuficiencia energética a largo plazo”
miércoles, 10 de abril de 2019

Expertos, empresas y hasta el presidente se reúnen en el vigésimo Congreso de Naturgas 2019, en Cartagena.
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
En el inicio del vigésimo Congreso de Naturgas 2019, en Cartagena, el viceministro de Energía, Diego Mesa, reveló los tres ejes fundamentales para reactivar la exploración y aumentar la autosuficiencia de gas y petróleo.
Mesa destacó que el Gobierno Nacional está trabajando en continuar fomentando la producción en Yacimientos Convencionales, el desarrollo y producción costa afuera (Off Shore) y los Yacimientos No Convencionales.
Aunque aseguró que en este momento el Ministerio de Minas y Energía está analizando el recién publicado informe de la Comisión de Expertos, hizo énfasis en los beneficios fiscales que le traería al Gobierno implementar esta tecnología.
“El tema de los No Convencionales es que si se decide desarrollar podremos triplicar o cuadruplicar la tendencia (las reservas) y eso tiene varias implicaciones. La primera es un angulo fiscal porque el petróleo y el gas contribuyen a 15% de los ingresos del país. Hay una posibilidad enorme para mejorar los ingresos fiscales”, explicó Mesa.
Y advirtió: “Tenemos que ser autosuficientes, la idea es que podamos ser unos países que ojala seamos exportadores netos”.
El funcionario advirtió que hoy hay una gran oportunidad para el sector, especialmente para el gas. De hecho, recalcó que “hay otras alternativas, las cuales estamos mirando, y es la construcción de la planta de regasificación de Buenaventura. Estamos terminando la regulación respecto a la planta”, dijo.
Alberto García, vicepresidente de Hidrocarburos y Exploración de Drummond, por su parte, explicó no hay afán para hacer las cosas bien. Aclaró que en gas en Colombia si hay, pero se deben definir las reglas de juego para que si se llega a dar el fracking, se haga con licencia social.
TENDENCIAS
-
1
Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber
-
2
¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?
-
3
Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano
-
4
Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes
-
5
“En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}