• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • “Tenemos tres iniciativas para lograr una autosuficiencia energética a largo plazo”

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Energía

“Tenemos tres iniciativas para lograr una autosuficiencia energética a largo plazo”

miércoles, 10 de abril de 2019

Expertos, empresas y hasta el presidente se reúnen en el vigésimo Congreso de Naturgas 2019, en Cartagena.

Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co

En el inicio del vigésimo Congreso de Naturgas 2019, en Cartagena, el viceministro de Energía, Diego Mesa, reveló los tres ejes fundamentales para reactivar la exploración y aumentar la autosuficiencia de gas y petróleo.

Mesa destacó que el Gobierno Nacional está trabajando en continuar fomentando la producción en Yacimientos Convencionales, el desarrollo y producción costa afuera (Off Shore) y los Yacimientos No Convencionales.

Aunque aseguró que en este momento el Ministerio de Minas y Energía está analizando el recién publicado informe de la Comisión de Expertos, hizo énfasis en los beneficios fiscales que le traería al Gobierno implementar esta tecnología.

“El tema de los No Convencionales es que si se decide desarrollar podremos triplicar o cuadruplicar la tendencia (las reservas) y eso tiene varias implicaciones. La primera es un angulo fiscal porque el petróleo y el gas contribuyen a 15% de los ingresos del país. Hay una posibilidad enorme para mejorar los ingresos fiscales”, explicó Mesa.

Y advirtió: “Tenemos que ser autosuficientes, la idea es que podamos ser unos países que ojala seamos exportadores netos”.

El funcionario advirtió que hoy hay una gran oportunidad para el sector, especialmente para el gas. De hecho, recalcó que “hay otras alternativas, las cuales estamos mirando, y es la construcción de la planta de regasificación de Buenaventura. Estamos terminando la regulación respecto a la planta”, dijo.

Alberto García, vicepresidente de Hidrocarburos y Exploración de Drummond, por su parte, explicó no hay afán para hacer las cosas bien. Aclaró que en gas en Colombia si hay, pero se deben definir las reglas de juego para que si se llega a dar el fracking, se haga con licencia social.

 

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Fracking - Petróleo


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

  • 3

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

  • 4

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

  • 5

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Distribuidores de energía invertirán $13 billones en mejora de infraestructura

    José Camilo Manzur, director ejecutivo de Asocodis, indicó que las inversiones se harán en los próximos cinco años.

  • Hacienda

    Exenciones que traería la Copa América incluyen IVA e impuesto de renta

    Se calcula que el impacto fiscal de las medidas será de $38.000 millones

  • Transporte

    La compañía CCA se ganaría el contrato de Santana-Mocoa-Neiva de la familia Solarte

    Analizar la propuesta tomaría un mes y medio, por lo que se prevé que las obras que tienen un avance del 5%, se reactiven en enero de 2020.

Más de La República

  • Entretenimiento

    La edición navideña de la Feria Buró en el Instituto Pedagógico Nacional

  • judicial

    En 20 minutos se reabrirá la vía de Valdivia, Antioquia después de atentado contra buses

  • Bolsas

    Dólar cerró la jornada en $3.418 por calma política local y positivismo por la tributaria

  • Bolsas

    Acciones de Aramco suben 10% tras la mayor salida a bolsa del mundo

  • Construcción

    Los colombianos prefieren los apartamentos que tienen dos alcobas y un gimnasio

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co