Marcela Vargas Cabrera - mvargas@larepublica.com.co
El superintendente de Salud, Conrado Gómez, aseguró que la intervención realizada a la Saludcoop continuará hasta que sean subsanadas las múltiples irregularidades detectadas.
Gómez explicó que aún no se ha fijado una fecha de cierre a la intervención y que no se contempla devolverla a sus dueños. El funcionario indicó que la vista realizada por la contralora Sandra Morelli en marzo tenía como fin unificar los criterios en cuanto a las medidas cautelares tomadas por la entidad.
'La Contraloría ha expresado que las intervenciones muy largas implican un riesgo de coadministración, por eso solicité cita para conocer sobre ese riesgo, pero obedece a una mala interpretación el afirmar que la intervención ya tiene una fecha de cierre y que sería devuelta a sus dueños', dijo el funcionario.
Gómez agregó que Saludcoop está operando con recursos propios. 'En ningún momento ha destinado recursos para salvar a Saludcoop. No tiene fundamento pensar que se está en el plan de salvarla con recursos de la Nación, porque eso no es cierto. Es a partir de la austeridad y del buen manejo financiero que la EPS tiene que salir adelante'.
Según el jefe de cartera de Salud, Fernando Ruiz, la pérdida de las dosis ocurre cuando se extrae el líquido con la jeringa
El Ministerio de Salud compartió que hoy se procesaron 48.509 pruebas de las que 28.426 fueron PCR y 20.083 de antígenos
"La clase empresarial colombiana, muy moderna, ha hecho progresar al país a unos niveles que envidia el resto de América Latina"