.
ECONOMÍA

Se aprobaron 12 proyectos para el Pacífico con regalías

lunes, 28 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

La Secretaría Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) Regional Pacífico aprobó un total de 12 proyectos que están en el orden de los $60.922 millones y que serían financiados con recursos de regalías en la vigencia 2013.

El departamento de Valle logró la más alta aprobación de recursos con $30.000 millones. Chocó presentó cinco proyectos y logró aprobaciones por $24.808 millones. Nariño invertirá $4.914 millones en 10 proyectos y a Cauca, el Ocad le aprobó un proyecto con recursos por $1.200 millones.

Las iniciativas que tienen luz verde están relacionadas con los sectores de educación, con una aprobación de $53.000 millones; agricultura, con $139.000 millones y transporte, minas y energía con $6.400 millones.

El departamento de Nariño presentó iniciativas como la construcción de viviendas tradicionales en la comunidad de Bocas de Víbora del pueblo Eperara Siapadara, del municipio de Olaya Herrera, por $800 millones.

En el área agrícola presentó proyectos relacionados con la implementación y establecimiento de cultivos de balso y caucho por $1.300 millones. Por otro lado se aprobaron $9.000 millones para la construcción del parque lineal en el Lago Calima, municipio El Darién, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 20/01/2025 Durante primer Gobierno Trump, exportaciones hacia EE.UU. representaron 27%

En el arranque del Gobierno de Donald Trump, la industria colombiana espera mejorar las cifras comerciales, registradas en su primer mandato

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana