MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Fondo Adaptación abrió la convocatoria para ejecutar un Plan de Manejo Hidrosedimentológico y ambiental del sistema del Canal del Dique que responda a las problemáticas que produjeron la rotura del dique carreteable entre Calamar y Villarrosa.
Se trata de la Convocatoria Abierta FA-CA-026-2012, que se encuentra publicada en la página de la entidad www.fondoadaptacion.gov.co. El contratista que resulte seleccionado en este proceso deberá realizar los estudios y diseños definitivos para las obras de dicho Plan.
Aquel debe cumplir con el control de las inundaciones y la regulación activa del ingreso de caudales al sistema del Canal del Dique; con el control de los niveles del agua en el canal; con el control del tránsito de sedimentos entre el Canal y las bahías de Cartagena y Barbacoas, el Parque Nacional Natural de los Corales del Rosario y el Santuario de Fauna y Flora El Corchal 'El Mono Hernández'; con la optimización de la navegación, entre otros objetivos.
El contratista deberá realizar un estudio completo del Canal del Dique, diseñar una metodología de solución, realizar investigaciones de campo necesarias para ejecutar los diseños definitivos de las obras y realizar los diseños y planos definitivos de construcción.
Así mismo, deberá definir cantidades de obra, especificaciones, presupuesto, cronograma de obras, documentos de soporte para la contratación de obras y obtención de permisos y licencias ambientales.
Deberá también asesorar técnicamente al Fondo durante la construcción de las obras. La consultoría se desarrollará durante un plazo de 30 meses y tendrá un valor estimado de $40.000 millones.
El Fondo convocó a las veedurías ciudadanas para ejercer el control social sobre este proceso de selección de contratista.
El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno
Bancolombia publicó informe donde detalla expectativas de reservas para 2024. Campetrol alertó por baja operación de taladros
Un informe del Bancolombia, calcula que la producción anual fue de 255 millones de barriles de petróleo equivalente y caería la vida de las reservas