TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Revelan nuevas áreas para la explotación estratégica de minerales en el país

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Revelan nuevas áreas para la explotación estratégica de minerales en el país

Jueves, 21 de junio de 2012

María Gladys Escobar - mescobar@larepublica.com.co

El Ministerio de Minas y Energía decidió reservar 17,6 millones de hectáreas de los Departamentos del Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupes, Villada y Chocó, en los cuales se harán subastas para explotación de minerales estratégicos.

Dichas zonas, tienen potencial para explotar minerales tales como, Uranio, Coltán, Oro, Hierro y Platino.

Mauricio Cárdenas, titular de la cartera de minas, dijo que era necesario hacer esta reserva debido a que estas áreas tienen un delicado manejo ambiental y porque se extraen minerales que forman parte de la fiscalización de seguridad nacional.

Cárdenas adémas destacó, que esta es la oportunidad para hacer minería organizada y sostenible, y además,  se acaba el principio para hacer solicitudes según el cual “primero en el tiempo, primero en el derecho”

TENDENCIAS

  • 1

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 2

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

Más de Economía

MÁS
  • Industria

    Producción industrial creció 0,6% en el primer mes de 2018, según encuesta de la Andi

    Ventas totales aumentaron 1,7% y ventas hacia el mercado interno, 0,6%

  • Deporte

    Mindeportes, la cuarta cartera que se crearía durante la administración de Santos

    Coldeportes elevaría su categoría si el Congreso aprueba el proyecto

  • Hacienda

    EE.UU. vs China: el golpe a América Latina por la tensión entre socios

    Las tensiones entre las dos mayores economías del mundo llegan en momentos en que la creciente influencia china preocupa a Estados Unidos

Más de La República

  • Ocio

    La CAR reconoció a PVC Gerfor

    La CAR reconoció a PVC Gerfor
  • Judicial

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní

    La Judicatura absolvió a Francisco Uribe Noguera por el caso de Yuliana Samboní
  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
  • Comercio

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos

    Estados Unidos quiere que la Ocde se mantenga como un club de países ricos
  • Educación

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”: rector de UniSabana

    “La educación debe tener una respuesta a la transformación digital”: rector de UniSabana
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co