.
ECONOMÍA

Regulador Brasileño concluye que Batista usó información privilegiada

viernes, 11 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La CVM resolvió, en el proceso denominado RJ 2014/0578, que Batista transó acciones de OGX y OSX usando información que era potencialmente negativa para las compañías y que no estaba públicamente disponible. En forma paralela, Batista realizó positivos comentarios sobre ambas compañías en Twitter.

Batista dijo a la CVM que vendió acciones en OGX entre mayo y junio de 2013 para mejorar la estructura de capital de EBX y satisfacer las obligaciones financieras. La CVM concluyó que Batista pudo haber usado cualquier otra fuente de financiamiento para cumplir con los pagos, pero optó por vender acciones de OGX al tiempo que manejaba información privilegiada.

Cabe recordar que el empresario también está siendo investigado por la práctica de manipulación de precios, que se define en la sección II , "b", y prohibido por el inciso I de la Instrucción CVM n º 08 /79.

Este es el tercer caso en el que el empresario figura solo como investigado. Los otros casos se refieren a OSX y la eléctrica MPX, hoy conocida como Eneva. En el primer caso, se le acusa de negociación en posesión de información privilegiada. En el caso de MPX, la determinación es si se violó el artículo 6, párrafo, de la Instrucción CVM 358. Este artículo trata de la obligación de comunicar de inmediato un hecho relevante en el caso de una fuga de información de gestión de la empresa o fluctuación atípica en el precio de las acciones en la bolsa de valores.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 20/01/2025 Desde 2014, los directores del Dapre permanecen 13 meses en el cargo, en promedio

La noticia se confirmó el lunes junto con la salida de dos ministros más, el minTIC Mauricio Lizcano y del canciller Luis G. Murillo

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias