MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Senador de la Comisión Primera, Luís Carlos Avellaneda propuso una financiación completamente estatal de las campañas políticas. El pronunciamiento se dio después de que el Senador Jorge Ballesteros admitió haber recibidos dineros de una IPS (hospital), para financiar su campaña.
“Yo creo que deberíamos avanzar hacia una financiación estatal y única de las campañas políticas, es la única manera de que nos podamos filtrar. Además, resulta anti democrático no hacerlo, pues una persona de escasos recursos no puede llegar al Congreso”, aseguró Avellaneda.
En los primeros cuarenta minutos, del debate del proyecto de ley de reforma a la salud, los congresistas se defendieron de las acusaciones que se han hecho en los medios de comunicación. La sesión de la Comisión Séptima de Senado estaba citada para las 8.00 am, sin embargo, comenzó a las 9:35 am.
El presidente de la comisión, Jorge Ballesteros se amparó en varias legislaturas para demostrar que puede participar en la votación y debate del proyecto de ley ordinaria, a pesar de que, parte de la financiación de la campaña del congresista fue gracias a dineros de una IPS. Además, aseguró que no hay ningún conflicto de intereses.
En contraposición, el Senador de la Comisión Primera, Luís Carlos Avellaneda aseguró que “si se recibió financiación de una IPS, entre IPS y Senador hay relación directa. Yo hubiera planteado una objeción de conciencia”. Avellaneda hace alusión a la posición del Senador Ballesteros, quien presentó un impedimento, más no una objeción de conciencia. Jorge Ballesteros podrá votar y debatir la reforma a la salud gracias a que sus compañeros de comisión votaron negativamente el impedimento.
La Secretaría de Salud de Medellín confirma el aislamiento de 22 personas con sospecha de contacto con el joven contagiado
Mañana viernes se llevará a cabo la primera reunión de empalme institucional con los equipos designados por cada líder
Los asesores del nuevo Gobierno tienen en mente un proyecto con énfasis en el impuesto de renta para recaudar $50 billones