El gas fiscalizado, por su parte, llegó a 1,80 millones de pies cúbicos por día al 30 de junio, según el Ministerio de Minas y Energía
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
El Ministerio de Minas y Energía reveló, en su informe semanal de los datos del sector minero-energético, que la producción de petróleo promedio al 30 de julio se ubicó en 735.000 barriles promedio día.
La cifra, según el documento de la cartera, representa un aumento de 1% frente a lo que se vio en junio. El gas fiscalizado, por su parte, llegó a 1,80 millones de pies cúbicos por día al 30 de junio, que significó una reducción de 5%.
De acuerdo con el Ministerio, para la última semana de julio el promedio de la producción de petróleo y gas disminuyó levemente respecto a la semana anterior debido a fallas operativas en los campos Chichimene, Chichimene SW, Finn, Floreña , pauto sur y La Cira infantas.
"El precio del Brent se ubicó en US$43,3 por barril al cierre de la última semana de julio, sosteniendo una recuperación del 136% frente a los niveles observados en abril durante el auge de la pandemia. Sin embargo, el crecimiento de los niveles de contagio en EE. UU. y América Latina ha estancado las expectativas del incremento del precio del crudo", dijeron.
En cuanto a la demanda de energía, se confirmó que en la última semana del més se llegó a un consumo de 192,7 GWh/día, un 3,32% por encima del registrado la semana anterior.
El nivel de los embalses, por su parte, alcanzó 62,5% al 31 de julio, un incremento de 31 puntos porcentuales frente al menor nivel registrado en mayo pasado.
"Este nivel se ubica 6,23% por encima del nivel alcanzado en 2016 para la misma fecha, posterior a la temporada seca 2015-2016", concluyó la cartera.
Hoy el país cuenta con 2.975 puntos de vacunación bajo el esquema PAI, de los que 7 ya iniciaron pruebas piloto.
El Ministerio informó que hoy se procesaron 58.302 pruebas y que el número de casos activos asciende a 114.705
Para régimen común con declaración anual se extendió hasta el 19 de marzo, y ReteICA del sexto bimestre de 2020 hasta el 29 de enero