MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edición de la publicación tendrá un enfoque hacia la Economía Naranja
La Contraloría General de la República organizó hoy el relanzamiento de la Revista Economía Colombia, que para su edición 354 incluye un especial sobre Economía Naranja. En el evento estuvieron presentes el Contralor Carlos Felipe Córdoba, el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa; la ministra de Cultura, Carmen Vásquez; la directora del DNP, Gloria Amparo Alonso; y el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
El panel del lanzamiento contó también con la participación del Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien celebró que la entidad incluyera dentro de su publicación una temática "que hasta hace muy poco no estaba incorporada en la visión de desarrollo del país", pero que según el primer mandatario viene ya arrojando positivos resultados en la economía colombiana, pues de acuerdo con Confecámaras, cerca de la mitad de las empresas que se han creado este año están o en el sector naranja o gravitando en el sector.
"Hoy cuando se lanza esta edición de Economía Colombiana podemos decir que el país ya ha visto lo que representa este crecimiento. El país está impulsando los sectores tradicionales que componen la economía naranja como son los festivales, carnavales, museos, gastronomía, museos, televisión, cine, teatro. Tiene también artes visuales, y un gran bloque de creaciones funcionales como el diseño, la joyería y la publicidad", destacó Duque, quien aseguró que la sumatoria de esto equivale a 3,4% del PIB.
El presidente destacó también que "Colombia está viendo el futuro y actuando frente al futuro con mayor dinamismo", y que aseguró que ver a la Contraloría hacer este lanzamiento, muestra las cadenas de valor de la economía naranja.
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial
Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales