.
TRANSPORTE

Predios para Transmilenio por la Séptima tendrán avalúo comercial

jueves, 7 de diciembre de 2017
Foto: Render proyecto del Transmilenio por la carrera Séptima. Alcaldía Mayor de Bogotá

La obra tendrá pasos a desnivel y nuevos puentes vehiculares.

Juan Pablo Vega B.

Con el pasar de los meses, el Distrito consolida la construcción de los 20 kilómetros de la troncal de Transmilenio por la Carrera Séptima, con especificaciones técnicas sobre las características de este proyecto, cuya principal duda se relaciona con el espacio.

Como resultado de los nuevos documentos disponibles, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) explicó que el proceso de compra de los predios se hará sobre el avalúo comercial de los cerca de 300 que se comprarán, aunque 80% de estos corresponde a antejardines y zonas no edificadas.

La directora de la entidad, Yaneth Mantilla, reiteró que la adquisición corresponde solo a 1% del total de lotes que tiene el corredor vial de la Séptima, que llega hasta 27.000 edificaciones, mucho menos de lo adquirido para otras troncales.

Frente a la posibilidad de que el Distrito recurra a la expropiación de alguno de estos terrenos, Mantilla aseguró que “es una figura disponible, porque predomina el interés general, pero que casi nunca se llega a ella”.

Si se suma la troncal de la décima, son 26,5 kilómetros de esta nueva obra, que contará, entre otras cosas, con tres puentes vehiculares (en las calles: 85, 92 y 127) y tres pasos subterráneos (calles 72, 85 y 94), lo que dejará espacio para dos carriles exclusivos para el transporte vehicular y llevará a suprimir los paraderos del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) y un paso a desnivel adicional en la 94.

Este proyecto, que tiene un costo total de $2,4 billones, contempla 400.000 metros cuadrados de espacio público, la construcción de cuatro puentes peatonales, que estarán ubicados en las calles 100, 130, 153 y 163, además de 280.000 metros cuadrados de andenes con un cambio frente a las troncales actuales, pues las taquillas no estarán en las estaciones.

Miguel Turbay, secretario de Gobierno, destacó que esta obra no tendrá los errores de la Caracas, como el deterioro de algunas zonas: “tiene otro tipo de condiciones, porque es imposible comparar lo que había en 1998 en la Caracas con lo que hoy existe en la Séptima”.

LOS CONTRASTES

  • Miguel TurbaySecretario de Gobierno Distrital

    “Es imposible comparar la Caracas con la Séptima, hay lecciones aprendidas de Transmilenio y hay esfuerzos por más espacio público”.

Esta intervención tiene como objetivo evitar que se cometan los errores de la Caracas “manteniendo las condiciones históricas y culturales de la Séptima”, según Turbay, quien dio tranquilidad a los propietarios de los predios.

Junto con la obra de la Carrera Séptima, el Distrito ya tiene en sus cuentas los $8,7 billones que se destinarán para las troncales en la Avenida Ciudad de Cali, Calle 68 y Avenida Boyacá, que también comenzarán en los próximos años.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Gustavo Petro tendrá mayorías en el Banco de la República con los nuevos codirectores

El presidente Gustavo Petro confirmó la llegada de César Giraldo y Laura Moisá (saldrán Roberto Steiner y Jaime Jaramillo); por primera vez habrá tres mujeres en la Junta

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso