Caen ventas y puestos de trabajo.
Noelia Cigüenza Riaño - nciguenza@larepublica.com.co
En marzo, el Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector industrial colombiano se ubicó en 48,9 puntos, ligeramente por debajo de los 49,5 puntos que registró en el mes anterior.
Este indicador, que calcula el Banco Davivienda, evidenció que en este mes se produjo una contracción más acelerada de los nuevos pedidos y un recorte de los puestos de trabajo. En concreto, estos subíndices que conforman el PMI fueron los que registraron las caídas más fuertes.
“Las cifras a marzo del PMI, con datos por debajo del umbral de 50, sugieren que el clima industrial ha continuado debilitándose en los últimos meses. Llama la atención lo ocurrido con los pedidos lo que permite intuir que la falta de demanda continúa perjudicando la expansión del sector”, indicó Andrés Langebaek Rueda, director ejecutivo de Estudios Económicos del Grupo Bolívar.
Por su parte, la producción volvió a caer a la vez que se observó una disminución de los inventarios de materias primas y productos finales. Además, el informe indicó que el sector volvió a recortar puestos de trabajo tras experimentar un crecimiento en el mes pasado por primera vez en cuatro meses. Sin embargo, el empleo cayó a un ritmo moderado.
Según cifras del Banco de la República, las reservas internacionales del país disminuyeron 61% frente a los datos de 2019
La información se recolecta para la fase tres de la etapa uno del lan Nacional de Vacunación contra el Covid-19
A poco más de un año del otrosí que permitió la reactivación del proyecto, reporta un avance de ejecución de obras de 35,07%