• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Primax
  • Salario mínimo
  • Prima
  • Drummond
  • Colegios
  • Fiscalía
  • Libros
  • Dólar
  • Temporada de fin de año
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • Piden subsidios por $67.410 millones anuales para sustituir leña por gas

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,56 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Energía

Piden subsidios por $67.410 millones anuales para sustituir leña por gas

jueves, 18 de abril de 2019

Gremio plantea que las ayudas se extiendan a todo el territorio con subsidios de 50% para la compra de cilindros.

Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co

Los más de 982.000 hogares que consumen leña para la cocción de alimentos serían el foco de una gran estrategia que adelanta el Gobierno Nacional y los gremios para la sustitución del carbón y la leña por Gas Licuado de Petróleo (GLP), o cilindros de gas. Se trata de un plan que aumentaría los subsidios para realizar la transición y el cual se extendería a todo el territorio nacional con una inversión anual de aproximadamente $67.410 millones.

La propuesta, que irá dirigida para los estratos uno y dos, brindaría mayores garantías para hacer la sustitución a cilindros de gas. Esto debido a que las ayudas para la compra del cilindro serían de 50% para estrato uno y 40% para estrato dos. Según la Asociación Colombiana del GLP (Gasnova), se tendrían que invertir $225.000 por cilindro para el cambio, en los cuales el Gobierno aportaría unos beneficios para que se logre su transición.

Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova, manifestó que “la sustitución de la leña por Gas Licuado de Petróleo ayudará a solucionar un problema de salud pública, que afecta principalmente a mujeres y niñas. Además, es una forma efectiva de frenar la deforestación que es de 219.000 hectáreas anuales”.

La sustitución que plantea el Gobierno Nacional, a través del Plan de Desarrollo, tiene una meta de 100.000 usuarios a 2022. Para lograr este objetivo, asegura el gremio, se deberá ampliar la cobertura de los subsidios a nivel nacional, pues a hoy tan solo están dirigidos a Nariño, Cauca, Caquetá, Putumayo y San Andrés Islas.

De lograr el desembolso en subsidios por más de $67.000 millones, se estima que en un lapso de tres años, al menos 23% de las familias que consume leña -es decir 225.000- ya estarán cocinando con gas.

La ampliación de subsidios ayudará, igualmente, a mitigar las enfermedades respiratorias que padecen las personas que cocinan con estos métodos. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Dane, cocinar con estas fuentes deja anualmente hasta 1.000 muertes y un gasto al sistema de $1,1 billones.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Exportación de gas - Gas - Comercialización de gas natural


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    Estos son los 50 colegios con los peores resultados de las Pruebas Saber 11 de 2019

  • 3

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 4

    Con adquisición de Colfondos, Habitat ingresó hoy al mercado de pensiones colombiano

  • 5

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Hacienda

    Gobierno no logrará la meta de crecimiento de 3,6% para este año

    Juan Pablo Zárate, viceministro técnico de Hacienda, reveló que no habrá privatizaciones para financiar presupuesto de 2020.

  • Hacienda

    Juan Mauricio Ramírez fue nombrado nuevo secretario de Hacienda de Bogotá

    El funcionario es economista de la Universidad de los Andes y tiene un magister en la misma materia de la universidad de Standford.

  • Hacienda

    Minhacienda anunció que ya no busca banco para la venta de ISA

    Ministerio informó en su página web la determinación, que sería resultado de la decisión de no hacer más enajenaciones este año

Más de La República

  • Hacienda

    Senado de México aprueba modificaciones a renovado acuerdo comercial Tmec

  • Ocio

    General Motors premió a proveedor del año en el Hotel Hilton de Bogotá

  • Seguros

    Con venta de participación en Sodexo, Grupo Sura completa cinco movidas este año

  • Legislación

    Seis de cada 10 bogotanos considera que la inseguridad aumentó según encuesta de la CCB

  • Educación

    Primera Dama suscribió acuerdo para impulsar la educación juvenil y la cultura

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co