MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así lo cree Elizabeth Aponte, investigadora participante en el estudio económico acerca de los efectos en el Valle del Cauca, respecto a productividad y empleo, generados por el TLC con Estados Unidos.
Juan Esteban Carranza, gerente del Banco de La República en Cali, opina que “en este sector se mueve mucho los confites y se maneja actualmente una tasa de crecimiento con respecto al año anterior de 30%”.
Un total de 757.000 toneladas se exportaron a Estados Unidos en 2012. En esta medida, Aponte aseguró que en empleabilidad y productividad, el azúcar abanderará siempre estos procesos y aunque no es malo, puntualiza que se está dejando prácticamente la responsabilidad en un solo sector; sin embargo, explica que “cuando se firma un TLC, se negocia por país y no por regiones y este es un país de lo último, por eso se deberían de preocupar por medir con antelación, cuál sería la contribución por cada región y quizás sería más beneficiosas las negociaciones”.
En este proceso de transformación también se ha fortalecido el talento humano de la entidad, compuesto por más de 10.600 servidores públicos
En concreto, se sumarán 16 millones de hectáreas de áreas protegidas marinas
Energy Insights junto con Sostenibilidad de McKinsey, lanzan esta iniciativa para que las industrias puedan tomar decisiones más informadas