.
ECONOMÍA

MinTrabajo buscará practicantes para el Gobierno

lunes, 10 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Según dijo la ministra, Clara López, serán 5.390 nuevas plazas para prácticas laborales, a las que podrán aspirar estudiantes normalistas, técnicos profesionales, tecnólogos y universitarios, que deban pasar un periodo de práctica como parte de su grado.

Así mismo la cartera explicó que quienes logren ser parte de este programa, tendrán a su disposición un auxilio de práctica, que será equivalente a un salario mínimo para un trabajo de tiempo completo o medio salario mínimo para prácticas de medio tiempo, para los beneficiados. 

Los trabajadores contarán también con afiliación a seguridad social, es decir, salud, pensiones y riesgos laborales.

El ministerio dijo además que las prácticas serán por cinco meses, a excepción de las judicaturas, proceso que tienen que cumplir los estudiantes de derecho, que tienen un tiempo máximo de 12 meses. También se especificó que quedan por fuera del programa las áreas de la salud, pues estas son reglamentadas por el Ministerio de Salud.

La ministra, López dijo que “la gran apuesta del programa es cerrar las brechas laborales que impiden a poblaciones como la juvenil acceder a un trabajo” por lo que se da la posibilidad a los futuros profesionales para que adquieran experiencia. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 09/01/2025 La inflación se estancó en 5,20% al cierre de diciembre pasado, mismo nivel de noviembre

Las categorías que más subieron en el dato de inflación de diciembre fueron educación con 10,62% y los restaurantes y hoteles con 7,87%

Vivienda 10/01/2025 Fedelonjas espera que aumento máximo del precio de arriendos sea de 5,20% en 2025

La Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz aseguró que más de $27 billones son generados por arrendamientos. Es decir que 40,3% de los hogares vive en arriendos

CUBRIMIENTO EN VIVO 09/01/2025 La inflación de Colombia sigue a la baja y en diciembre de 2024 el IPC fue de 5,2%

En los últimos meses del año pasado se vio una tendencia a la baja moderada, por lo que se espera que el dato de cierre del año siga la misma línea