Agregue a sus temas de interés Cerrar

Cortesía
Lilian Mariño Espinosa - lmarino@larepublica.com.co
Esta decisión, que se tomó en la misma reunión en la que autorizó la importación de 46.000 vehículos eléctricos e híbridos en los próximos 10 años sin ningún tipo de arancel e IVA de 5%, estaría acorde con las expectativas de este sector agroindustrial que ya había realizado un análisis de las implicaciones que podría tener esta baja de a 10%.
Esta reducción se suma a la baja realizada por el Gobierno Nacional en la Reforma Estructural Arancelaria de 2010, cuando ya se había bajado en cinco puntos porcentuales el arancel fijo y se suma, según los analistas explican, también a la reducción de 117% a 70% del arancel máximo del azúcar, que se hizo hace dos años.
Para los analistas esta disminución si impacta directamente al mercado ya que uno, baja en una tercera parte la protección arancelaria que tiene este producto, disminuye el componente de protección y según un estudio que realizó Asocaña, “también disminuye el componente estabilizador (debido a la formulación del SAFP), por lo que la reducción en el arancel total es de entre 5 y 8 puntos porcentuales, dependiendo del nivel del precio internacional”.
Esta decisión, que disminuye inmediatamente el costo de importar este producto, también aumentaría la protección de la industria local de dulces y chocolates, ya que en suma con sus otros impuestos, tiene un alivio por parte de la compra de materia prima.
Finalmente, y frente a la tesis del Ministro Cárdenas, del alivio que sentirán los colombianos en la canasta familiar, analistas señalaron a LR, que el precio que sentirán los colombianos solo se reducirá en parte, debido a la cadena de intermediación y los altos costos logísticos que existen en la actualidad.
TENDENCIAS
-
1
La Cali apática
-
2
Así le fue a audiencias de los medios de comunicación en la última década
-
3
La académica Edna Bonilla será la nueva Secretaria de Educación de Claudia López
-
4
Conozca quién es Tulio Gómez, el empresario detrás del triunfo del América de Cali
-
5
A noviembre, recaudo de impuestos de la Dian llegó a $147,98 billones
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}
-
Contenido Patrocinado
El seguro de crédito para una correcta gestión del riesgo comercial