TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Matrículas de vehículos nuevos disminuyeron 4,9% en primer cuatrimestre

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Matrículas de vehículos nuevos disminuyeron 4,9% en primer cuatrimestre

Miércoles, 3 de mayo de 2017

Lina Orozco - lorozco@larepublica.com.co

Entre enero y abril de 2017 se matricularon 73.250 unidades de vehículos nuevos, mientras que en los primeros cuatro meses del año pasado se registraron 77.046 unidades.

De acuerdo con el documento, en abril de 2017 la matrícula de automotores nuevos descendió 15,8%, mes en el que fueron registrados 17.082 unidades, frente a las 20.291 unidades de abril del año anterior.

Según las entidades, la situación se explica porque la Semana Santa de 2016 incluyó fechas de menores ventas en marzo, mientras que este fenómeno ocurrió en abril de 2017. 

Chevrolet, Renault, Nissan, Kia y Mazda fueron las marcas con mayor número de matrículas en abril de este año. Sin embargo, cuatro de estas reportaron disminución en la cifra frente al mismo mes de 2016. “Chevrolet, Renault, Kia y Mazda disminuyeron en 31,9%, 16,3%, 31,4% y 4,0%, respectivamente, y Nissan aumentó 13,7%”, destacó el informe.

Así mismo, en cuanto a referencias el Chevrolet Spark y el Chevrolet Sail se mantuvieron líderes en matrículas en abril de 2017, aunque con disminuciones de 29,5% y 41,9% respectivamente, frente al mismo mes de 2016, Caso similar sucedió con el Renault Logan y el Kia Picanto, cuyas matrículas cayeron 4,2% y 22,1%, respectivamente. No obstante, el Renault Sandero aumentó 22,8%  

Entre tanto, Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga se destacaron entre las ciudades con mayor número de vehículos matriculados en abril de este año, pero todas descendieron en la cifra frente al mismo mes de 2016.

Sin embargo, en el acumulado de enero-abril de 2017, Bogotá, con 25.500 matrículas, evidenció una variación positiva de 3,2%, en comparación con el mismo cuatrimestre de 2016.

TEMAS


Andi - Fenalco


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 4

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 6

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

Más de Economía

MÁS
  • Agro

    Bovinos con fiebre aftosa no afectarían estatus sanitario de Colombia

    El ICA asegura que si llega a suspenderse el estatus solo sería por unos días

  • Ambiente

    Debido a condiciones meteorológicas Bogotá está en en alerta amarilla por calidad de aire

    La Secretaría de Salud de la capital aconsejó a los ciudadanos el uso de transporte público

  • Actualidad

    Impuesto de sociedades en Colombia sigue siendo de los más altos

    Así lo confirmó en su último informe la firma internacional Deloitte.

Más de La República

  • Legislación

    Los candidatos que reportaron sus cuentas de campaña según la MOE

    Los candidatos que reportaron sus cuentas de campaña según la MOE
  • Legislativo

    Candidato verde y de derecha encabezan carrera presidencial de Brasil con Lula fuera

    Candidato verde y de derecha encabezan carrera presidencial de Brasil con Lula fuera
  • COMERCIO

    Las remesas del exterior representan 5% del PIB del Valle del Cauca

    Las remesas del exterior representan 5% del PIB del Valle del Cauca
  • Sociales

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica

    Banco de Bogotá promueve la factura electrónica
  • Bolsas

    Dólar se mantuvo estable en la jornada tras perder solo $0,88 respecto a la sesión del lunes

    Dólar se mantuvo estable en la jornada tras perder solo $0,88 respecto a la sesión del lunes
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co