Los municipios de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha podrán poner en operación 20 pozos profundos de agua.
Kevin Steven Bohórquez Guevara - kbohoquez@larepublica.com.co
La Agencia de Desarrollo Rural informó que mañana martes se entrega un proyecto que contempla el funcionamiento 20 pozos de agua en La Guajira. Se trata, igualmente, del primer proyecto suscrito en la estrategia de control fiscal participativo “Compromiso Colombia”, una iniciativa con la que se busca darle acompañamiento a las obras con el fin de preservar los recursos públicos y asegurar su terminación.
La primera obra beneficiará a más de 20 comunidades Wayúu con pozos de agua profunda. Según la entidad, para este proyecto se invirtieron más de $8.000 millones.
La entrega y puesta en marcha de este proyecto, que beneficia a 4.106 indígenas de 20 comunidades Wayúu, abarca cinco municipios de La Guajira, región del extremo norte de Colombia, donde más se perciben denuncias ciudadanas sobre deficiencias en el manejo de los recursos públicos.
Como resultado de los compromisos adquiridos con la Contraloría General, los municipios de Albania, Distracción, Maicao, Manaure y Riohacha podrán poner en operación 20 pozos profundos, paneles solares, equipos de bombeo, apriscos (establos), casetas de control y cloración, reservorios y hectáreas de tierra adecuadas con riego por goteo.
Se prevé que la entrega oficial de este proyecto se realizará mañana 20 de agosto mediante un evento programado a las 11:00 a.m en el pozo Aloukamana en el municipio de Riohacha, el cual contará con la presencia de la vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez, el vicecontralor General de la República, Ricardo Rodríguez Yee, la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Claudia Ortíz, y líderes de las comunidades.
La cartera también anunció que hubo un total de 107 muertes relacionadas con el virus, por lo que, a la fecha van 60.189 fallecidos
Según el presidente Iván Duque, Colombia es el segundo país en recibir dosis de vacunas a través del mecanismo Covax
La cartera también informó que el número de recuperados ascendió a 2.160.555 y el número de casos activos descendió a 34.890