• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
SÁBADO, 23 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Venezuela Aid Live
  • Richard Branson
  • Plan de Desarrollo Pacto por Colombia
  • Avianca Holdings
  • Bancos
  • zapatos
  • Economía

  • Los $3,2 billones en deudas por los que nadie responde en el sector salud

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.110,29
  • EURO $3.522,40
  • COLCAP 1.491,74
  • PETRÓLEO US$57,11
  • CAFÉ US$1,25
  • UVR $262,0471
  • DTF 4,57%

Economía

Los $3,2 billones en deudas por los que nadie responde en el sector salud

Sábado, 12 de julio de 2014

María Alejandra Solano Vargas - msolano@larepublica.com.co

Una de las polémicas constantes del sector salud es el riesgo de liquidación de los hospitales, los salarios atrasados de los médicos y la adecuada atención de los pacientes, todo ello por culpa de la cartera morosa. De esta deuda hay actualmente $3,2 billones por los que nadie quiere responder en el sector.

Los hospitales aseguran que las deudas de las EPS del régimen contributivo y subsidiado, los entes territoriales y el Fosyga ascienden a $5 billones y que 91,5% de los usuarios del contributivo están afiliados en las 10 EPS que más le deben a los hospitales.

El Gobierno por su parte sostiene que las deudas con los hospitales solamente llega a $1,8 billones, con una diferencia de $3,2 billones frente al monto que reportan las clínicas.

Por su parte, las EPS representadas por Jaime Arias, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) se defienden diciendo que todo se debe a una reacción en cadena, debido a que el Gobierno no le ha pagado a las EPS $2 billones que le adeuda.

Según el Ministro de Salud (e), Norman Julio Muñoz, “esta cartera morosa lo que genera es retrasos en las obligaciones de los hospitales con los proveedores que no son deseables”.

Las deudas no son claras porque los hospitales tienen diferencias con las EPS y los otros deudores en los soportes.

Por su parte, la Superintendencia de Salud ha realizado este año dos jornadas de conciliación: una en Popayán donde se acordaron $8.439 millones y la otra en Medellín, por $7.686 millones, pero no dan una solución real.

El año pasado se llegó ha hablar de que la deuda era cercana a los $14 billones. Unos $5 billones de las EPS del contributivo, del subsidiado cerca de $4 billones y de los entes territoriales $914.950 millones, entre otros.

Incluso, en la reforma a la salud que se estaba debatiendo en el Congreso se iba a aprobar un Fondo de Garantías que se encargaría de pagar la cartera morosa, lo que supone que los colombianos terminarían pagando la deuda.

Las opiniones

Norman Julio Muñoz
Ministro de Salud (e).

“Esto lo que genera son retrasos en las obligaciones de los hospitales con los proveedores que no son deseables”.

Jaime Arias Ramírez
Presidente de Acemi

“La deuda va del Gobierno a las EPS, de estas a los hospitales(…) cualquier falta de un recurso se trasmite completamente a la cadena”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Deuda - Gobierno


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    Los artistas presentes en el Venezuela Live Aid

  • 3

    Siga en vivo la transmisión del concierto Aid Live Venezuela en Cúcuta

  • 4

    Conozca cuáles son los bancos que generan más satisfacción en sus clientes

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Agro

    Temporada de San Valentín genera 18.000 empleos más al sector agro

    Andrés Valencia Pinzón, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó la exportación a EE.UU.

  • Hacienda

    El cambio de electrodomésticos viejos supliría recorte de subsidio de energía

    Gobierno insiste en la necesidad de cubrir los vacíos fiscales que dejó la reforma tributaria.

  • Industria

    Producción de la industria manufacturera creció 2,9% el año pasado según el Dane

    Las ventas del sector se incrementaron en 3,4% en 2018.

Más de La República

  • Bancos

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos

    Los celulares de gama media son los que más compran a cuotas los colombianos
  • Ocio

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín

    BYD abrió vitrina de vehículos eléctricos en Medellín
  • Hacienda

    EE. UU. pidió a la Unión Europea reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

    EE. UU. pidió a la Unión Europea reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela
  • Laboral

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia

    Procuraduría puso en marcha la mesa por la meritocracia
  • Energía

    Hay 11 proyectos de energía que no participarán en la subasta que se realizará la próxima semana

    Hay 11 proyectos de energía que no participarán en la subasta que se realizará la próxima semana
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co