TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 26 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Promigas
  • EPM
  • Gas natural
  • Dólar
  • Marvel
  • Avengers
  • Panini
  • FOX
  • Comcast
  • Sky
  • Elecciones
  • Economía

  • Listo el calendario de impuestos que 3,4 millones de personas pagarán en Bogotá

  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.820,29
  • EURO $3.436,52
  • COLCAP 1.558,05
  • PETRÓLEO US$68,05
  • CAFÉ US$1,40
  • UVR $257,1914
  • DTF 4,88%

Economía

Listo el calendario de impuestos que 3,4 millones de personas pagarán en Bogotá

Miércoles, 18 de diciembre de 2013

Cinthya Ruiz Granados - cruiz@larepublica.com.co

Más de 3,4 millones de contribuyentes de la capital del país tienen que alistar sus bolsillos porque desde el 2 de enero, luego de los gastos en diciembre, deberán pagar los impuestos. El primero en la lista es el predial.

La Secretaría de Hacienda del Distrito dio a conocer ayer el calendario tributario para los contribuyentes. El secretario Ricardo Bonilla espera que se recaude como mínimo $4,8 billones en 2014 y un máximo de $6,5 billones.

El impuesto predial lo pagarán 2.200.000 contribuyentes y se comienza por este porque es el tributo que más número de personas implica. El objetivo es avanzar más ágilmente en su recaudo. El gravamen unificado para los predios de Bogotá tendrá hasta el 11 de abril de 2014 un descuento de 10%, su segundo vencimiento es el 20 de junio sin descuento ni sanción. Por este recaudo, el Distrito espera reunir $1,6 billones.

Ahora bien, si fue cumplido con el pago del predial y tiene carro matriculado en Bogotá, el plazo máximo con descuento del 10% será hasta el 9 de mayo y el último plazo para pagarlo sin sanción y sin descuento será el 4 de julio. Bonilla, como jefe de la cartera del Distrito, proyecta recaudar $450.000 millones en el impuesto de vehículo, que pertenece a la contribución de 1.000.000 de personas.

Para el impuesto de Industria y Comercio (ICA), Bonilla explicó que continuará la declaración y pago bimestral para los contribuyentes del régimen común, que son aproximadamente 200.000.

El primer vencimiento es el 19 de marzo para el bimestre enero y febrero. “De ahí en adelante, los días 19 de los meses mayo, julio, septiembre, noviembre y enero de 2015, para los respectivos bimestres”, dijo Bonilla. Para el régimen simplificado, del que hacen parte 20.000 contribuyentes, el año gravable 2013 se pagará el 19 de febrero y el año gravable de 2014, el 19 de febrero de 2015. Por el impuesto del ICA, el Distrito espera recaudar $2,8 billones.

El pago electrónico tendrá para 2014 un cambio. El Secretario de Hacienda confirmó que los formularios sugeridos tendrán un nuevo número de referencia para esta modalidad que será de 11 dígitos. “Esto facilitará las transacciones por cajeros automáticos, ya que se modifica de 19 dígitos a 11”. El 9% de los pagos se hace por este medio y Bonilla espera que este porcentaje aumente en 2014.

La fecha inicial para comenzar a pagar es el 2 de enero, esa primera semana se recibirá el recaudo en la dirección de impuestos de Hacienda y ya para la segunda semana los formularios estarán disponibles en los Supercade. Desde la tercera semana del primer mes del año, los formularios estarán dispuestos en internet para poder descargarlos y facilitar el pago.

Al cierre de 2013, se batió un récord en el recaudo de impuestos. Los bogotanos pagaron $6,1 billones, un billón adicional que el año anterior, señaló el Secretario. La suma fue gracias a dos circunstancias: “la primera, por el pago oportuno de los ciudadanos, 92% pagó oportunamente y la segunda, cerca de 170.000 se acogieron a los beneficios extraordinarios y se pusieron al día con impuestos anteriores al año 2010”.

La opinión

Ricardo Bonilla
Secretario de Hacienda de Bogotá

“Más de 92% de los bogotanos le cumplió a la ciudad en el pago oportuno. Eso contribuyó a recaudar $6,1 billones en 2013, un billón más que en el año anterior”.

TEMAS


Bogotá - Impuestos


TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 6

    Es el que es

Más de Economía

MÁS
  • Educación

    Estampilla dejó a las universidades públicas $172.000 millones entre 2015 y 2017

    La medida aplica como un impuesto para obras de infraestructura de diferentes entidades de naturaleza estatal o mixta.

  • Salud

    Las aprehensiones por contrabando de medicamentos subieron 238%

    En el primer trimestre del año se incautaron 2,43 millones del unidades de medicamentos

  • Hacienda

    MinHacienda presentó proyecto de Ley para modificar Fondo de Ciencia y Tecnología

    Todas las entidades del Sistema de Ciencia y Tecnología podrán presentar proyectos en adelante

Más de La República

  • Deportes

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol

    Seat se afianza como ‘sponsor’ de la Copa del Rey de fútbol
  • Bancos

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing
  • Actualidad

    Autoridades iniciaron el desalojo a la mansión donde reposaba Enilse López

    Autoridades iniciaron el desalojo a la mansión donde reposaba Enilse López
  • Bolsas

    Altibajos de la Roma en la Champions League tienen a fanáticos e inversores en ascuas

    Altibajos de la Roma en la Champions League tienen a fanáticos e inversores en ascuas
  • Construcción

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co