TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • La tasa de desempleo bajó en mayo y se ubicó en 8,8%

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

La tasa de desempleo bajó en mayo y se ubicó en 8,8%

Jueves, 30 de junio de 2016

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

El Director aseguró hasta el momento van tres mayos consecutivos con cifras por debajo de 9% y cuatro con tasas de desempleo de un dígito.

En este periodo, la tasa de participación bajó, al pasar de 64,6% en 2015 a 63,9% de la población este año, mientras que la tasa de ocupación subió, al pasar 58,2% a 58,8%. “La tasa de participación y ocupación se mantuvieron en niveles estables y es importante decir que venían en unos puntos altos”, dijo Perfetti.

En estos momentos hay 22 millones de colombianos ocupados y 2,1 millones de desocupados, es decir una reducción de 0,3% entre mayo de 2015 y el mismo mes pero del presente año.

En cuanto al comportamiento de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, las que tienen tasas de desocupación por debajo de dos dígitos son Cartagena, con 7,9%; Bogotá, 8%; Barranquilla, 8,6%; Bucaramanga, 8,8% y Pasto, 8,9%. En 11 urbes se registraron variaciones negativas.

Entre tanto, las ciudades que presentaron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdo, Armenia y Cúcuta, con 18,5%, 15,4% y 14,7%, respectivamente.

Por ramas de actividad, Perffeti dijo que la intermediación financiera, comercio y las actividades empresariales fueron las que presentaron las mayores variaciones positivas en el trimestre móvil marzo-mato, al presentar un crecimiento entre 2,4% y 7,5%.

Otras ramas, con 7,5%, y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con 6,6%, fueron donde más se creó empleo en este periodo.

Por su parte, algunos sectores como industria manufacturera (-6,9%); transporte (-3,7%) y construcción (-3,5%), tuvieron un comportamiento negativo.

Si se tiene en cuenta la posición ocupacional, donde más aumentó el empleo fue en la categoría de obrero y empleado del Gobierno, con un aumento de 4,6%; seguida de obrero y empleado particular, con 1,7%.

Mientras tanto, en las que hubo destrucción de empleo fue en los trabajos sin remuneración, que cayeron 13,8% y empleado doméstico 11,2%.

Documentos adjuntos

  • Boletín de desempleo

TEMAS


Desempleo


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

Más de Economía

MÁS
  • Cultura

    Lanzan campaña ‘Colombia limpia’ para cuidado de los destinos turísticos

    El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo hizo un llamado a los turistas a no arrojar basura en los lugares que visitan.

  • Legislación

    Así es la metodología de las encuestadoras para conocer cómo votarán los colombianos

    La Asociación Colombiana de Empresas de Investigación de Mercados y Opinión Pública (ACEI) comparó los métodos usados por las firmas encuestadoras en sus estudios de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del 27 de mayo de 2018.

  • Economía

    Castaño propone centralizar la información pensional para prestar un mejor servicio

    las solicitudes por pensiones en 2017 fueron 37.000. En 2016 y 2015, fueron 22.00 y 17.000, respectivamente

Más de La República

  • Turismo

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron

    Turistas extranjeros aumentaron 45% en marzo, conozca cuántas personas ingresaron
  • Cultura

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América

    El bambuco y el mapalé hacen parte de los nueve ritmos declarados Patrimonio de América
  • Bolsas

    Dólar ganó $18,79 frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy

    Dólar ganó $18,79 frente a la Tasa Representativa del Mercado de hoy
  • Tecnología

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional

    Netflix dispara su beneficio y sus suscriptores gracias al negocio internacional
  • Actualidad

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público

    Fiscalía capturó al alcalde de Buenaventura, por desfalco en torno al hospital público
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co