TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • La producción de café en mayo ascendió a 689.000 sacos de 60 kilos

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

La producción de café en mayo ascendió a 689.000 sacos de 60 kilos

Miércoles, 6 de junio de 2012

Margarita Matías

La Federación Nacional de Cafeteros confirmó que el mejoramiento de los resultados del sector es una realidad. Y muestra de ello son los datos de exportaciones al mes de abril de este año, los cuales ascendieron a 592.000 sacos.

Aún así, las ventas internacionales resultaron inferiores en 1.000 sacos, si se compara con el año pasado.

Según informó el gremio, la producción en el cuarto mes de 2012 llegó a 689.000 sacos de 60 kilos, es decir 2,3% arriba de la conseguida en igual periodo de 2011, cuando se registraron 673.000 sacos.

'Estos son los primeros síntomas de un cambio de tendencia. Esperamos que con la entrada en producción de hectáreas renovadas y con mejores condiciones climáticas, podamos tener un segundo semestre más holgado', dijo el gerente de la Federacafé, Luis Genaro Muñoz.

Para el dirigente gremial, con la entrada del fenómeno del `Niño` se incrementarán mucho más los niveles de producción del grano, pues las plantas responden mucho mejor ante un estrés hídrico.

De hecho, las expectativas apuntan a conseguir un segundo semestre con un balance más favorable.

Con respecto al valor de la cosecha en el último año, la Federación afirmó que esta superó los $4,1 billones, ingresos que van directamente a más de 560.000 productores de todo el territorio nacional.

En ese sentido, la producción en los últimos 12 meses llegó a 7,1 millones de sacos, mientras que las exportaciones se ubicaron en 6,9 millones, cifra 19% inferior a la conseguida en el periodo anterior.

El sector se concentra en los especiales
Actualmente la Federación Nacional de Cafeteros se encuentra focalizada en la transformación de la caficultura convencional a una en donde prime el valor agregado, que en últimas es el que permite que los productores reciban un valor adicional por su carga. Según el gerente del gremio, Luis Genaro Muñoz, en mercados como el europeo está creciendo el consumo de cafés especiales, lo que indica que hay mayores oportunidades para quienes decidan enfocarse en este segmento.

TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 4

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 5

    Acción de Ecopetrol llega a $3.000 y Bancolombia está en máximos históricos

  • 6

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

Más de Economía

MÁS
  • HACIENDA

    La Dian realizó cambios en la información exógena para año gravable 2017

    Por último, la tercera modificación que se introdujo está relacionada con los plazos para que los contribuyentes suministren la información.

  • Educación

    Desde ahora la cuota que paga al Icetex cada mes será proporcional a su salario

    La ley, promovida por el representante Rodrigo Lara establece un nuevo modelo de financiación de la educación superior, de carácter social.

  • Agro

    FNC aprobó importaciones de café para maximizar rentabilidad de productores

    La medida establece un máximo de 2% de las compras totales de materia prima de la fábrica.

Más de La República

  • Comunicaciones

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB

    Distrito indicó que a mitad de año se podría definir la venta de ETB
  • Judicial

    Ecuador ha detenido a 43 miembros de grupo que mató a periodistas

    Ecuador ha detenido a 43 miembros de grupo que mató a periodistas
  • Actualidad

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training
  • Bolsas

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública

    Valorem no convenció a sus accionistas y solo 4% participó en la oferta pública
  • Gastronomía

    Los cuatro cocteles más llamativos que dejó el World Class luego de su paso por Medellín

    Los cuatro cocteles más llamativos que dejó el World Class luego de su paso por Medellín
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co