Los jóvenes que atacaron Transmilenio en marzo pasado, tendrían que responder por los daños causados, que están avaluados por cerca de $1.000 millones
Dentro de los daños, se registraron 64 buses, 100 vidrios de los vagones, varias cámaras de seguridad y 7 estaciones averiadas. Por lo que el próximo 9 de mayo están citados a la Fiscalía los primeros 18 jóvenes que participaron en los desórdenes.
Según las autoridades la citación de la Fiscalía, será para una audiencia de de conciliación y los implicados podrán llegar a un acuerdo de pago o de lo contrario enfrentaran un proceso penal por daño en bien ajeno y obstrucción al transporte público, delito que da hasta 8 años de prisión.
En acto protocolario, el economista fue elegido por unanimidad para reemplazar al comisionado de la CRC, Carlos Lugo Silva
Así, el sector eléctrico aportará al cumplimiento de la meta nacional de reducir 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero
Según cifras del Banco de la República, las exportaciones cayeron 23,7% anual, mientras que las importaciones disminuyeron 25,8%