Las marchas iniciaron a las 9:30 a.m. en completa normalidad, y a las 11:00 a.m. se dirigió por la carrera 13 para llegar a la Plaza de Bolívar
Laura Fernanda Bolaños R. - lbolaños@larepublica.com.co
Dos marchas, que entrada la tarde fueron pacíficas, reunieron en la Plaza de Bolívar de Bogotá a más de 1.000 manifestantes.
Sin presencia de la Policía, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) inició sus recorridos anunciados en diferentes puntos de la ciudad. Mientras que los demás marchantes, de la Central Unitaria de Trabajadores, salieron para “expresar el sentimiento de los colombianos que se debaten en medio del hambre, ausencia de servicios de salud dignos, desempleo y ruina de las Mipyme, millones de desempleados, violencia contra las mujeres y otras poblaciones y educación no segura”, afirmó Diógenes Orjuela, presidente del sindicato.
Las marchas iniciaron a las 9:30 a.m. en completa normalidad, y a las 11:00 a.m. se dirigió por la carrera 13, para llegar a la Plaza de Bolívar a la 1:00 p.m.
Protestas pacíficas, muestras culturas y musicales marcaron los recorridos que finalizaron con una entrega simbólica de la minga indígena a los manifestantes del paro nacional en el punto central.
En horas de la tarde, después de que varios asistentes compartieran alimento con los indígenas, se llevó a cabo un concierto.
En horas de la mañana, la concentración en puntos como el Monumento de los Héroes, el Parque Nacional y la zona de La Sevillana afectaron la movilidad en la calle 72, la Carreta Séptima, la Autopista Sur - Carrera 30, la Calle 19 y la carrera 13.
Otras partes del país también se unieron a estas marchas que ocurrieron sin que las fuerzas públicas intervinieran.
En Villavicencio, la movilización inició desde la avenida Circunvalar; en Medellín las caravanas partieron desde el Parque de las Luces y el Parque de El Poblado, y en Bucaramanga, las marchas se dieron en la Puerta del Sol y el Parque del Agua.
El alcalde y la gobernadora extendieron el toque de queda nocturno, la ley seca y el pico y cédula para el fin de semana del 23 al 26 de abril
El pico y cédula se mantendrá vigente hasta el 19 de abril, la Alcaldía de la ciudad definió otras medidas por el tercer pico
La misiva recalca que esperan que el alcalde lea y siga sus peticiones, de lo contrario seguirán denunciando la administración