Agregue a sus temas de interés Cerrar
Industria
Industria manufacturera incrementó su producción 3,5% en julio según el Dane
viernes, 13 de septiembre de 2019

La fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques creció 71,6%
Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el resultado de la Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial de julio, en la que reveló que la producción real de la industria presentó una variación de 3,5% en este mes, las ventas reales de 5,3% y el personal ocupado de -0,5%.
Según reportó la entidad, la fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques que creció 71,6%, fue la rama de actividad con el mejor desempeño en este mes, seguida por la fabricación de otros tipos de equipo de transporte, que creció 24,6% y la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares en cuero (14,3%).
En cuanto a los sectores que más cayeron ese mes destacan las industrias básicas de metales preciosos y no ferrosos (-23,0%), el curtido y recurtido de cueros; recurtido y teñido de pieles (-21,6%) y fabricación de maquinaria y equipos (-10,2%).
Por regiones en la que más creció la industria en julio fue en Risaralda, que incrementó su producción en 15,7%, sus ventas en 11,7% y el empleo en el sector en 2,3%. El segundo departamento fue Boyacá, que creció 14,7%, seguido por Atlántico, con una variación en su producción industrial de 8,2%. En contraste, los departamentos donde más cayó la producción industrial en julio fueron Cundinamarca (-1,9%), Caldas (-0,6%) y Bolívar (-0,1%).
En lo que va del año, por otro lado, la fabricación de carrocerías para vehículos automotores, remolques ha reportado un aumento de 68,2% en su producción, la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y artículos similares en cuero 29,7% y la fabricación de otros tipos de equipo de transporte, que creció 18,6%.
Las industrias que más han caído en lo que va del año son las de curtido y recurtido de cueros; recurtido y teñido de pieles (-20,8%), industrias básicas de metales preciosos y no ferrosos (-13,7%) y otras industrias manufactureras (-10,3%).
TENDENCIAS
-
1
El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro
-
2
Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero
-
3
Grupo Éxito abrió las puertas de Carulla SmartMarket, un laboratorio de comercio inteligente
-
4
Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda
-
5
Discusión del salario mínimo para 2020 arranca con una diferencia de $45.000
Datos de suscripción
Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.
{{message}}