TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Economía

  • Índice de Precios del Productor se ubicó en -0,26%: Dane

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Economía

Índice de Precios del Productor se ubicó en -0,26%: Dane

Miércoles, 4 de diciembre de 2013

María Alejandra Sanchez Pedraza - msanchez@larepublica.com.co

El Dane informó que Índice de Precios del Productor (IPP) cayó 0,26% en el onceavo mes del año, es decir una tasa superior en  0,57 puntos porcentuales con respecto a la registrada en el mismo periodo de 2012. 

El director del Dane, Mauricio Perfetti, aseguró que el sector que más contribuyó a la variación fue el de agricultura, que presentó una disminución en los precios de -1,62%. Las subclases que tuvieron el mayor aporte a este cambio fueron café pergamino (-7,43%), raíces y tubérculos  (-8,35%) y frutas cítricas frescas (-12,79%).

Entre tanto, el sector que tuvo el aumento más importante fue el de pesca, con 0,32%.

En lo corrido del año, el IPP fue de -0,60%, lo que representa una tasa superior de 1,64 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo periodo de 2012, cuando se ubicó en -2,23%.

TEMAS


Dane


TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 4

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 5

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Economía

MÁS
  • ENERGÍA

    El Gobierno expidió un decreto para diversificar la matriz energética

    Las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) representan 5,66%, la biomasa 0,95%, la solar 0,01% y la eólica 0,005%.

  • Transporte

    Desde este 1 de abril empieza a regir nuevo modelo para vehículos inmovilizados

    El nuevo sistema incluye 120 grúas que tendrán cámaras y serán monitoreadas por GPS

  • Hacienda

    “Los nuevos billetes tienen como finalidad simplificarle la vida a los colombianos”

    Dijo el ministro Mauricio Cárdenas justo después de presentar el proyecto en la Cámara de Representantes.

Más de La República

  • Actualidad

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training

    Abogados podrán adquirir habilidades blandas en Letra, Legal Training
  • Ambiente

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte

    Pico y placa ambiental reduciría la mala calidad del aire: Mintransporte
  • Bolsas

    Analistas esperan un dólar estable para esta semana, conozca sus estimaciones

    Analistas esperan un dólar estable para esta semana, conozca sus estimaciones
  • Literatura

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo

    Así es la biblioteca más impresionante del mundo
  • Entretenimiento

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky

    Disney debe hacer oferta de US$16,700 millones por Sky
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co