.
TRANSPORTE

IDU suspendió licitación del Transmilenio por la Séptima por solicitud de Procuraduría

miércoles, 24 de abril de 2019

Organismo de control estableció que faltaba certidumbre en la armonización con las obras del Plan Parcial El Pedregal

Laura Lucía Becerra Elejalde

En respuesta a la apertura de investigación y la solicitud que presentó ayer la Procuraduría General de la Nación para que se suspendiera la licitación del Transmilenio por la Carrera Séptima, la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla, anunció que acatará la solicitud y mientras tanto buscará aclarar las dudas relacionadas con el proyecto.

“Somos respetuosos de los entes de control y ellos mismos nos han acompañado en todos los procesos. Vamos a aclarar las dudas que tiene la Procuraduría y recordamos que donde se pide la aclaración es tan solo un punto específico, y no a lo largo de los 20 kilómetros del proyecto. Vamos a hacer las mesas de trabajo respectivas para aclarar que el proyecto esta armonizado”, afirmó la directora del IDU.

El documento presentado por el organismo de control aducía "falta de certidumbre sobre la armonización de los estudios y diseños de la troncal de Transmilenio por la Carrera Séptima, con las obras a ejecutar del plan parcial El Pedregal", por lo cual podrían presentarse una eventual parálisis del proyecto.

En ese sentido, Mantilla también aclaró que la entidad respeta los organismos de control y acatará la solicitud de suspender de manera preventiva la licitación para construir el Transmilenio por la carrera Séptima, y se permitió aclarar que la solicitud de suspensión de la Procuraduría solamente hace referencia "a un aspecto urbanístico relacionado con las obras (cargas urbanísticas) a cargo de un privado mediante el Plan Parcial El Pedregal", ubicados en solo uno de los ocho tramos del proyecto, correspondiente a la Carrera Séptima con Calle 100.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/01/2025 El Índice de Incertidumbre de la Política Económica alcanzó 251 puntos en diciembre

El resultado refleja un incremento de 33 puntos frente a noviembre de 2024 (218 puntos) y 49 puntos en la comparación interanual

Ambiente 09/01/2025 Nivel de agregados que surten de agua a Bogotá siguen una tendencia descendente

Todos los embalses (a excepción de El Hato) bajaron su nivel de llenado con respecto a las cifras del día inmediatamente anterior

Hacienda 09/01/2025 Petro reiteró necesidad de gravar juegos de azar para solventar finanzas de sector salud

La mención de los gravámenes a esta categoría nace en el contexto del aumento de la UPC de 5,36% que se propuso para 2025