TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Economía

  • Hasta 1,5 millones de sacos de café se afectarían por El Niño

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Economía

Hasta 1,5 millones de sacos de café se afectarían por El Niño

Miércoles, 16 de marzo de 2016

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co

El informe detalló que los departamentos más afectados serían Antioquia, Caldas, Tolima, Risaralda, Huila y Caquetá, en donde los ingresos de los caficultores tendrían una disminución que podría ser hasta de 19,4% en el corto plazo, pero en el futuro sería de 33,3%.

El impacto en el corto plazo estaría en los frutos flotantes, en donde el estudio marcó una media nacional de 19,4% por el tiempo seco, cuando lo normal es 10%. En el ingreso futuro los frutos verdes son los que intervienen en la variable y la cifra promedio nacional fue de 33,3%, y lo esperado sin fenómeno de El Niño es 10%.

Por esta razón, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la Federacafé lanzaron un plan de medidas que estarían encaminadas a solucionar las dificultades de los cafeteros. Una de ellas es crear una línea de créditos con Finagro, con una tasa de interés baja para pequeños cafeteros y medianos productores, con un monto de $4 millones por hectárea con un plazo de un año. La otra medida es otorgar 15.000 toneladas del fertilizante Triple15 a las principales regiones del país.

TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 3

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 4

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 5

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 6

    La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia

Más de Economía

MÁS
  • Salud

    La salud es el tema ausente en los compromisos del próximo cuatrienio de cara a elecciones

    Dos fórmulas vicepresidenciales y expertos del sector destacaron la crisis financiera

  • TECNOLOGÍA

    El presidente de China dice que el control de internet es clave para la estabilidad

    Bajo el gobierno de Xi, China ha reforzado cada vez más su control sobre internet.

  • Energía

    Colombia tiene potencial en yacimientos offshore y en proyectos de recobro

    Las posibilidades en no convencionales deben estudiarse con altos estándares

Más de La República

  • Bancos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos

    Fondeo colectivo, una opción para invertir en inmuebles en Estados Unidos
  • Entretenimiento

    Las series en la plataforma de Netflix que deben ver los amantes de la alta cocina

    Las series en la plataforma de Netflix que deben ver los amantes de la alta cocina
  • Hacienda

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial

    Países accionistas inyectarán US$13.000 millones en recursos para el Banco Mundial
  • Legislación

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad

    Los representantes a la Cámara viajarán ahora en clase económica por austeridad
  • Hacienda

    Dian aprehendió camisetas falsas de la Selección Colombia que venían de China

    Dian aprehendió camisetas falsas de la Selección Colombia que venían de China
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co