Economía
Hasta 1,5 millones de sacos de café se afectarían por El Niño
Miércoles, 16 de marzo de 2016

Jhon Guzmán Pinilla - jguzman@larepublica.com.co
El informe detalló que los departamentos más afectados serían Antioquia, Caldas, Tolima, Risaralda, Huila y Caquetá, en donde los ingresos de los caficultores tendrían una disminución que podría ser hasta de 19,4% en el corto plazo, pero en el futuro sería de 33,3%.
El impacto en el corto plazo estaría en los frutos flotantes, en donde el estudio marcó una media nacional de 19,4% por el tiempo seco, cuando lo normal es 10%. En el ingreso futuro los frutos verdes son los que intervienen en la variable y la cifra promedio nacional fue de 33,3%, y lo esperado sin fenómeno de El Niño es 10%.
Por esta razón, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la Federacafé lanzaron un plan de medidas que estarían encaminadas a solucionar las dificultades de los cafeteros. Una de ellas es crear una línea de créditos con Finagro, con una tasa de interés baja para pequeños cafeteros y medianos productores, con un monto de $4 millones por hectárea con un plazo de un año. La otra medida es otorgar 15.000 toneladas del fertilizante Triple15 a las principales regiones del país.
TENDENCIAS
-
1
Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva
-
2
Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz
-
3
Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas
-
4
Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
5
Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder
-
6
La compañía que empezará a ofrecer velocidad de internet 4,5G en Colombia