.
ECONOMÍA

Gobierno suspende cobro de $22.000 millones en créditos de habitantes de Mocoa

martes, 18 de abril de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

Durante este periodo los créditos de los damnificados serán prorrogados de manera automática sin que esto signifique condición de mora para los clientes, como tampoco un deterioro en la calificación de su cartera.

De otro lado, hay un inventario de viviendas rurales destruidas o afectadas que están en el proceso de iniciar el mejoramiento o construcción. El inventario que se tiene es de 341 nuevas viviendas, y se van a reparan 350 viviendas que fueron afectadas.

Igualmente, se están estructurando proyectos productivos para la recuperación del equilibrio económico del sector rural. "Hay un proyecto que estaba pidiendo la comunidad, mil millones de pesos para un proyecto de caña de azúcar que fue ya autorizado", dijo el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Respecto a los asuntos sanitarios, una buena noticia para los ganaderos de Putumayo, es que la vacunación contra la fiebre aftosa será totalmente gratis durante este año. Así mismo la Cuenta Nacional de Carne y Leche donó un millón de litros de leche y 40 toneladas de leche en polvo.

Inclusive, se implementaron jornadas de vacunación para las mascotas para prevenir brotes epidemiológicos, 1.094 perros y 217 gatos han sido vacunados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/01/2025 Ecopetrol operará con personal mínimo vital en campos de Tibú, Sardinata y Oripaya

La compañía indicó que, de presentarse una situación crítica de orden público, podría afectarse el suministro de crudo y gas a Cúcuta

Salud 22/01/2025 MinSalud asignará presupuesto máximo provisional en primeros seis meses de 2025

Las entidades quie se rigen por la cartera de salud deberán acogerse a una serie de normas y parámetros para evitar sobrepasar el presupuesto

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán