MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario de los colombianos anunció la creación, este año, de la tarjeta de la Generación E
Durante la inauguración del Edificio de Aulas Mar Caribe, de la Universidad del Magdalena, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, ratificó este sábado su compromiso de darle un firme impulso a la universidad pública en todo el país, sin ninguna clase de sesgo ideológico, sino, por el contrario, estimulando el talento de estudiantes y docentes.
Al especto, el mandatario recalcó que “este Gobierno seguirá trabajando sin ningún criterio ideológico, pero con el deseo de formar un país de emprendedores, de creadores de talento, de investigadores”.
Así mismo, recalcó que “en la educación no se pueden seguir preceptos de ideologización, porque esto destruye la búsqueda inequívoca de la verdad, y para eso es que existe la academia, para que haya una búsqueda inequívoca de la verdad y no tratar de utilizar la educación como un factor de presión o de orientación de carácter político”.
El Mandatario aseguró que en ocho meses le ha mostrado al país que cuando se quiere a la educación se hacen grandes transformaciones y resaltó que por primera vez este rubro recibió el mayor presupuesto que haya tenido la educación en el país, superando el umbral de los $41 billones, "una cifra verdaderamente histórica”, aseguró.
Destacó el programa Generación E, que facilitará a los estudiantes de excelencia acceder a universidades públicas y privadas, como parte de la política de Equidad, y anunció que, además, les permitirá disfrutar de nuevas ventajas, a través de una tarjeta que los identifique.
“Una tarjeta para que el estudiante se sienta perteneciente al programa, y estaremos habilitando iniciativas con el sector privado para que los estudiantes que hacen parte de Generación E puedan acceder a descuentos, para llegar a bienes y servicios, demostrando también que los miembros del programa son validados, son respaldados, y toda la sociedad quiere darles oportunidades”, explicó.
Por otro lado, anunció que para 2022 su Gobierno habrá consolidado 336.000 estudiantes asistiendo gratuitamente a la universidad pública.
“Solamente este año estaremos por el orden de 80.000 estudiantes que irán de manera gratuita a la universidad pública, y de la mano con una iniciativa también de excelencia”, agregó.
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
En detalle, se registran 22 vuelos en partida con demoras, cuatro de ellos cancelados, mientras que 26 vuelos en llegada a Rionegro presentan retrasos