Según lo anunciado, será una línea directa con un monto por $695.000 millones y Findeter girará los recursos a las entidades territoriales
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
En el programa de Prevención y Acción, la ministra de Transporte, Angélica María Orozco, anunció que lanzaron una línea de crédito que beneficiará a los Sistemas Integrados de Transporte Masivo.
La minisitra explicó que será una línea directa con un monto por $695.000 millones y Findeter girará los recursos a las entidades territoriales. La tasa es del IBR con 2,3% mes vencido y es subsidiada en su mayoría.
Son siete las ciudades que cuentan con este tipo de transporte: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cali, Bucaramanga y Pereira.
"Es una línea que tiene plazo de 10 años y periodo de gracia de tres años. Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020", explicó la ministra.
Colombia está presionando a las empresas de energía para que ayuden al país a migrar de una matriz basada en los combustibles fósiles a fuentes renovables no convencionales
La entidad amplió el plazo de presentación de propuestas hasta el próximo 15 de marzo, y adjudicará los contratos el 8 de abril
A poco más de un año del otrosí que permitió la reactivación del proyecto, reporta un avance de ejecución de obras de 35,07%