A Bancolombia y a Davivienda se le destinará $367.500 millones a cada uno. A la Financiera de Desarrollo y BBVA se les pagará $64.000 millones
José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
El Gobierno Nacional y el Ministerio de Hacienda asumirán la deuda de $864.000 millones correspondiente a las obligaciones de Electricaribe con el Fondo Empresarial de la Superservicios y distintas entidades financieras de la banca privada, que cuentan con la garantía de la Nación.
De acuerdo con al MinHacienda, a la Financiera de Desarrollo Nacional se le pagarán $64.644 millones. Un monto similar también se le dará el Banco BBVA. Entre tanto, a Bancolombia y a Davivienda se le destinarán $367.500 millones a cada uno.
El monto total corresponden al pago del capital y de los intereses de distintas operaciones de crédito realizadas por el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos. Dichas obligaciones se realizaron para garantizar la operabilidad de Electricaribe. Esto se suma a que la Nación asumió el pasivo que dejo la electrificadora en diciembre del 2020, que asciende a $3,9 billones.
Según la Superservicios las deudas de la firma están así: $1,6 billones en pasivo pensional, $400.000 millones que estaban destinados a garantizar el servicio y $860.000 millones del plan de inversión para 2020, recursos que aún están contratados y en ejecución.
Salvo por el alcalde Pumarejo en Barranquilla, los ciudadanos reportaron mayor desaprobación de la gestión de sus alcaldes
La cartera de salud develó que los laboratorios procesaran 74.125 pruebas, de las cuales 46.603 fueron PCR y 27.522 de antígenos
La nueva emisión de acciones de la petrolera para obtener recursos de capitalización para la compra de títulos de ISA se haría este año