.
ECONOMÍA

Gobierno, al frente del río Magdalena tras declaración de urgencia

lunes, 17 de abril de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diego Carranza Agudelo

Esta declaración había sido solicitada ya con antelación por parte de la capitanía del Puerto de Barranquilla, en donde las pocas lluvias tienen los niveles del río tan bajos, que hicieron que  se restringiera el ingreso y salida de buques de la zona con calados superiores a 8,3 metros.

Aunque se supone que con la audiencia de ayer en la sede de Cormagdalena para responder a los recursos de reposición de la firma contratista y las aseguradoras era suficiente para asumir las labores, la corporación decidió adelantarse a los hechos, presentando el plan inclusive antes de que la sesión iniciara.

El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, afirmó que con esta medida el Gobierno pretende dar solución al problema a corto y mediano plazo, y que espera iniciar el proceso antes de terminar semana.

“Los recursos ya están, estamos a la espera para iniciar las ejecuciones mediante obra pública y de esta manera intervenir los puntos en los que se están volviendo imposible navegar. Es una crisis lo que se vive y por eso esperamos tomar medidas cuanto antes, ojalá se den antes de terminar la semana”, dijo Rojas.

Y es que según le dijo a LR el presidente del Puerto de Barranquilla, René Puche, este problema les implicaría dejar de percibir entre $3.678 millones y $4.087 millones por no tener la profundidad necesaria para el descargue directo de, por ejemplo, los 2,5 millones de toneladas de maíz que entrarán en los próximos meses desde los Estados Unidos, gracias a un espacio que se abrió para la importación del grano sin aranceles desde enero.

“Durante el tiempo que dura esa importación se pone mucha presión sobre los puertos por el volumen. Entre marzo y abril, por los diferentes terminales, se estipula que van a entrar entre 900.000 y un millón de toneladas. En el de Barranquilla entrarán unas 500.000 toneladas, pero estimamos que 20% de las naves tendrán que ir a aligerar a otros puertos”, dijo Puche.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Construcción 21/01/2025 Ventas netas de vivienda nueva de las seis principales ciudades creció 25% real anual

Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado

Transporte 18/01/2025 Galán anunció el inicio de la instalación de los rieles de la línea 1 del Metro de Bogotá

De acuerdo con el cronograma, el primer tren llegará a la ciudad en septiembre de 2025, para comenzar las pruebas operativas